Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Deportes » Presentación de las etapas de Castellón en la vuelta ciclista a España

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

18 - 07 - 16, Castellón

Presentación de las etapas de Castellón en la vuelta ciclista a España

Presentación de las etapas de Castellón en la vuelta ciclista a España

Marco destaca que acoger la Vuelta Ciclista es una oportunidad para promocionar Castellón en el resto del mundo

La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y el concejal de deportes, Enric Porcar, asisten a la presentación de las etapas de la Vuelta en Castellón

La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y el concejal de deportes, Enric Porcar, han asistido a la presentación de las etapas de la Vuelta Ciclista a España en la provincia de Castellón que ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la Diputación, y ha contado con la asistencia de los ayuntamientos de Llucena, Peñíscola y Castellón, las tres localidades por las que pasará la Vuelta a España el próximo mes de septiembre.

Marco ha aprovechado para destacar que es una oportunidad para la ciudad de Castellón de vivir el deporte en primera persona, de cerca, y a su vez, una oportunidad de promoción de la ciudad. “Es una ventana abierta al resto de España y al resto del mundo de lo que es la ciudad de Castellón”, ha afirmado la alcaldesa. Pero además de la promoción, la primera edil también considera que el hecho de ser una etapa en la Vuelta es fundamental porque “genera dinamismo económico” en la ciudad.

La alcaldesa de Castellón ha aprovechado para mostrar el compromiso del ayuntamiento con el deporte y con todos los valores positivos que éste aporta, por lo que “no vamos a defraudar a nadie y vamos a hacer que Castellón esté en el mapa de lo positivo”.

Por último, Amparo Marco ha querido dar las gracias al presidente de la diputación, Javier Moliner, y ha concluido que “solamente con lealtad podemos conseguir poner a Castellón en el mapa de lo positivo. No es cuestión de colores políticos, es cuestión de colaborar, como estamos haciendo el Ayuntamiento de Peñíscola, el de Lucena, el de Castellón y la diputación por poner a Castellón donde se merece, en lo más alto”.

La Diputación trae la Vuelta a España para que siete millones de personas conozcan la oferta turística de Castellón en toda Europa

• A las 4.000 personas que gastarán un 1,4 millones solo en hoteles se suma la proyección turística televisiva y mediática a 190 países

• Moliner: “No cesamos en nuestro empeño por proyectar la imagen de este escenario deportivo único a millones de personas”


La Diputación de Castellón traerá la Vuelta Ciclista a España a la provincia del 5 al 7 de septiembre para que siete millones de personas conozcan la oferta turística de Castellón en toda Europa. El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha presentado junto al director general de la Vuelta, Javier Guillén, la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez y el de Lucena, David Monferrer, el detalle de las dos etapas que recorrerán la costa y el interior de la provincia en este escenario único que supone uno de los eventos deportivos con más seguimiento nacional e internacional. La edición de la Vuelta de 2015 consiguió una audiencia acumulada de 360 millones de espectadores.

El presidente Moliner ha expuesto el objetivo del Gobierno Provincial por proyectar la imagen de la provincia a millones de personas y con ello atraer nuevas oportunidades turísticas y económicas al territorio. “Desde la Diputación no cesamos en nuestro empeño por aumentar la proyección de nuestra provincia y transmitir la imagen de este escenario deportivo único a millones de personas. Terminamos un fin de semana de festivales, con miles de miradas puestas en Castellón por el FIB y hoy estamos hablando de un escaparate de seis horas de retransmisión televisiva en directo ante millones de miradas de 190 países. Y en esa línea seguiremos trabajando para que pasen más cosas buenas como ésta y por sumar nuevos motivos para sentirnos orgullosos de Castellón”.

En ese sentido, el presidente Moliner ha hecho hincapié además en que “el recorrido de las etapas no es casual, pues nuestro objetivo es dar a conocer a través de la Vuelta lo menos conocido de Castellón, nuestro interior, nuestras montañas y tradiciones. El binomio excepcional de costa e interior que nos hace ser el mejor escenario natural en el que practicar deporte durante 300 días de sol al año, el mejor campo de entrenamiento al aire libre para cualquier deportista”.

Parte importante del impacto que supondrá el recorrido de tres jornadas y dos etapas de la Vuelta en la provincia será el directamente relacionado con su desarrollo: a las 4.000 personas que gastarán 1,4 millones sólo en establecimientos hoteleros de la provincia durante dos días hay que sumar todo el gasto en establecimientos comerciales y turísticos que llevarán a cabo durante la jornada de descanso del día 6 de septiembre, que elevará aún más ese impacto directo. “Además de millones de ojos que se estarán fijando en nuestros pueblos, playas, castillos y montañas deseando venir a disfrutar de nuestra tierra debemos tener en cuenta la segunda jornada, que a pesar de no ser deportiva sigue contando para nuestra provincia ya que toda la organización de la Vuelta disfrutará de los comercios y establecimientos de Castellón”, ha señalado Moliner.

El director general de la Vuelta, Javier Guillén, ha agradecido tanto a la Diputación como a los ayuntamientos su implicación en “traer de nuevo la Vuelta a Castellón, de la que disfrutaremos a través de retransmisión televisiva desde el primer momento ya con su entrada desde Alcañiz por Morella hasta Peñíscola. Estoy convencido de que va a ser un éxito porque reúne las claves promocionales, deportivas y de nuevos descubrimientos como será el Mas de la Costa de Lucena del Cid gracias al presidente Moliner que fue quien nos lo descubrió a todos y estamos convencidos de que va a ser un gran atractivo de este recorrido”.

La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, se ha mostrado convencida también del “éxito de la Vuelta en la provincia y la ciudad de Castellón. Tanto el presidente de la Diputación como la Vuelta como el resto de ayuntamientos cuentan con la lealtad de la ciudad de Castellón por conseguir que este evento deportivo de primer orden sea un éxito en una tierra de tradición ciclista como es la ciudad y la provincia de Castellón”.

Por su parte el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, también ha explicado “el importante impacto turístico que supone esta plataforma para darnos a conocer. Después de atraer millones de miradas con producciones televisivas como Juego de Tronos o el Chiringuito de Pepe ésta es una nueva oportunidad para seguir dándonos a conocer entre millones de personas de todo el mundo como destino turístico de primer orden y, con ello, seguir generando oportunidades económicas”.

Un impacto turístico al que también ha aludido el alcalde de Llucena, David Monferrer, quien ha explicado que “el efecto de la Vuelta ya se nota en nuestro municipio. Cada fin de semana nuestro pueblo se llena de ciclistas que vienen a recorrer el tramo hasta el Mas de la Costa, que lo conocen a través de esta iniciativa por la que estamos muy agradecidos por el impacto positivo y beneficio turístico que está suponiendo para los establecimientos de nuestro pueblo”.

La mejor campaña publicitaria para la provincia de Castellón

Al margen de los beneficios directos que supone el desarrollo de la Vuelta en la provincia, hay que tener en cuenta el importante impacto publicitario sobre la marca turística de la provincia, ya que el seguimiento de la competición alcanza a 190 países del mundo, implica en cada etapa a 2.500 profesionales y 1.400 periodistas acreditados de 26 países diferentes.

Tal y como ha señalado el presidente Moliner, “es, sin duda, uno de los mejores espectáculos del mundo y la mejor campaña publicitaria que un territorio único como el nuestro pueda soñar”.

Otras cifras que ilustran ese gran impacto mediático que tendrá las dos etapas sobre la imagen turística de la provincia son la retransmisión por televisión de seis horas en directo en 190 países a través de 37 canales y los más de 30 millones de visitas que se producen a la web, de las que el 70% son de público extranjero.

Dos etapas que atraviesan 23 municipios
La competición ciclista más importante del país desarrollará su primera etapa en la provincia (la décima de la Vuelta) el día 5 de septiembre con salida en el municipio aragonés de Alcañiz. Entrará a Castellón por Morella, atravesando la provincia hasta concluir en Peñíscola. La jornada del 6 de septiembre será de descanso, suponiendo un importante impacto turístico para la provincia, y ya la etapa 11 de La Vuelta Castellón-Llucena-Camins del Penyagolosa tendrá el siguiente recorrido: Castellón-Desert de Les Palmes - Alto de la Coma - La Pobla Tornesa – Cabanes - Torre d´en Domenech - Sarratella – Albocàsser – Benassal - Culla – Atzeneta - Les Useres – Costur – Figueroles - Lucena del Cid - final de etapa en el Alto Mas de la Costa.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite