» Presentación del I Congreso Internacional sobre valoración funcional, entretenimiento y nutrición en las carreras de montaña

El diputado provincial de Deportes, Luis Martínez, el jefe del Servicio de Deportes de la Universitat Jaume I, Carlos Hernando, el presidente del Club Desert Amunt, Ignacio Martínez, y la ganadora del Maratón y Medio 2012, Noemí Bachero, han presentado hoy miércoles 17 de octubre, en la sala de prensa en el Rectorado de la Universidad Jaume I, el
I Congreso Internacional sobre valoración funcional, entretenimiento y nutrición en las carreras de montaña.
El “
I Congreso Internacional sobre Carreras de Montaña. Valoración Funcional, Entrenamiento y Nutrición”, coorganizado por el Servei d'Esports de la Universitat Jaume I y el Club de Muntanya Desert Amunt,
se celebrará los días 19, 20 y 21 de octubre de 2012 en la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana. Este congreso, que será el primero de estas características que se organice en España, pretende ser un punto de encuentro para los diferentes profesionales que interactúan en la preparación física, la valoración funcional y el seguimiento nutricional del corredor de montaña.
Se trata, además, de un proyecto que se ha fijado como horizonte unir el trabajo del mundo universitario y el mundo deportivo, con el fin de que puedan enriquecerse mutuamente. Con esta estructura se pretende aunar esfuerzos en busca de unos objetivos comunes, tanto los relativos al desarrollo científico en los diferentes ámbitos que convergen en este congreso; como los que buscan la creación de líneas de trabajo innovadoras en la metodología del entrenamiento deportivo en el corredor de montaña, ya sea en las pruebas de menor distancia o en las denominadas de ultrafondo.
El congreso se dividirá en tres grandes
ÁREAS TEMÁTICAS:
-
VALORACIÓN FUNCIONAL Y SEGUIMIENTO MÉDICO Este bloque pretende mostrar las diferentes pruebas y protocolos de valoración funcional más convenientes en la preparación del corredor de montaña, enfocados tanto a la evaluación del rendimiento (detección de umbrales ventilatorios, control cineantropométrico o valoración del perfil fisiológico) como al control de la salud del deportista (diagnóstico ecocardiográfico y electrocardiográfico, entre otros).
-
ENTRENAMIENTO Y PREPARACIÓN FÍSICA Con una doble óptica de aportaciones desde la investigación científica y el Alto Rendimiento, este área pretende acercar el mundo universitario al mundo deportivo y viceversa, con el fin de que puedan enriquecerse mutuamente. Por una parte se presentaran los últimos avances científicos en las disciplinas deportivas de larga duración y ultrafondo, y por otra parte diferentes entrenadores de corredores de élite mostrarán cómo diseñan, regulan y evalúan las cargas de entrenamiento de sus deportistas.
-
NUTRICIÓN Y RECUPERACIÓN Este bloque pretende exponer por una parte las estrategias nutricionales y de alimentación más idóneas para el corredor de montaña, tanto durante la preparación como en la propia competición; y por otra parte, diferentes métodos y propuestas en el seguimiento de parámetros de control biológico y de composición corporal que puedan servir de apoyo a los entrenadores en la evaluación y control del estado funcional de sus deportistas.
Puedes inscribirte desde este enlace
http://www.congresocarrerasdemontana.com/p/inscripcion.html
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com