» Presentación del Llibret para la Magdalena 2014 de la Gaiata 14 Castàlia

El pasado lunes día 3 a las 20h30 tuvo lugar la
presentación del Llibret para la Magdalena 2014 de la Gaiata 14 Castàlia, en la sede de la Asociación Cultural Els Mestrets. La Madrina Beatriz Cano, la Madrina Infantil Sara Mínguez y el Presidente Eloy Soria ejercieron de anfitriones en una sala abarrotada por los socios e invitados.
La presentación corrió a cargo de Carlos Feliu, quien fue desgranando punto por punto todos los aprtados del magnífico Llibret, que ha sido coordinado y realizado por Carmina Usó y diseñado por Silvina Prato.
La portada, que representa el paso por el manto de la Mare de Deu de Lledó del sector Castàlia, ha sido realizada por Elisa Merino, una artista fuertemente arraigada en Castellón aunque con una proyección internacional muy importante
Los escenarios elegidos para los reportajes de las Madrinas y sus respectivas comisiones han sido la vista del Fadrí y de Santa María desde una azotea y el Instituto Francisco Ribalta. Los reportajes fotográficos han sido realizdos por Ediciones Muphy.
Asimismo, Cristina Agramunt y Anna Feliu han sido las encargadas de entrevistar a las Madrinas y dejar unas unas pinceladas sobre sus deseos e ilusiones para este año.
El Llibret contiene 11 artículos, el primero de ellos, escrito por Antoni Àguila, trata sobre la Tradición y evolución de los collectius festeros a los Fiestas de la Magdalena.
Carlos Murria narra hipotético paseo de En Bernat Artola desde el barrio del Sequiol hasta el corazón del Sector Castàlia, reseñando los profundos cambios que en el paisaje urbano han sucedido en los últimos tiempo.
En otro artíulo de interés, María José Dolz cuenta sus vivencias y anécdotas que como Dama de la Ciudad vivió hace 39 años.
El farmacéutico y botánico Luis Mulet, tan arraigado en el barrio, trata sobre las plantas medicinales relacionadas con la Hipertensión.
Pepe Prades nos sorprende con los esporádicos primeros pasos de las Fallas en Castellón, en especial el último, que tuvo lugar en el Poble Sec.
También Javier García nos acerca a la realidad de El Rinconet, la cafetería ubicada en el Parque Rafalafena, que ha sido una de las iniciativas de integración social más importantes que se han realizado en Castellón.
Blai Torres con recortes de prensa de finales del siglo XIX y principios del XX nos recuerda las similitudes políticas de dicho periodo con el actual.
Finalmente, Carlos Feliu desarrolla en dos artículos las vivencias de una dama inglesa en el Castellón de 1863, plasmados en la correspondencia mantenida por una anónima dama inglesa durante su estancia en la España de finales del Siglo XIX y que fueron publicados en 1868 bajo el título de “La Corte: cartas desde España por una residente”. El citado libro contiene una curiosa descripción de la procesión de penitentes y la descripción del traje de setí de castellonero.
En definitiva, un Llibret que hará las delicias de las Madrinas de la Gaiata 14, Beatriz Cano y Sara Mínguez, y del resto de Damas, socios y amigos de la Comisión. Así como de las Madrinas de las Gaiatas 1, 3, 4, 7, 10, 11, 12, 13, 16 y 17 que les acompañaron en tan brillante acto.
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com