Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Urbanismo e infraestructuras » Presentación del proyecto de rehabilitación del edificio de la antigua comandancia y Museo de la Mar del Grao de Castellón

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

20 - 10 - 25, Grao de Castellón

Presentación del proyecto de rehabilitación del edificio de la antigua comandancia y Museo de la Mar del Grao de Castellón

PortCastelló presenta el proyecto de rehabilitación del edificio de la antigua comandancia de marina, hoy en desuso
PortCastelló presenta el proyecto de rehabilitación del edificio de la antigua comandancia de marina, hoy en desuso

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha presentado hoy, junto a José María Medrano y Gustavo Sáez, ambos arquitectos del estudio Medrano Sáez Arquitectos, el proyecto de rehabilitación del edificio de la antigua Comandancia y Museo de la Mar, actualmente en desuso desde el año 2028.

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, que ha asistido acompañada de las concejalas Ester Giner y María España. Cabe recordar que la Autoridad Portuaria ha cedido al Ayuntamiento la gestión del Museu de la Mar que ocupará la planta baja del edificio.

El nuevo edificio, licitado por un importe de 5.985.106 euros, -permitirá recuperar y poner en valor uno de los inmuebles más emblemáticos del Grao, construido hace 83 años.

La actuación tiene un plazo de ejecución de dos años una vez adjudicado el proyecto, y contempla la construcción de una plaza sin muros ni barreras pensada para disfrutar del paseo y del mar, que dará acceso al edificio principal.

Nuevos espacios urbanos y recuperación de tradiciones


El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha afirmado que con este proyecto “ganamos un nuevo espacio para la ciudadanía con la creación de una plaza que rompe una barrera visual y permite que el mar pueda verse desde el paseo”. “Queríamos devolver a la ciudadanía un espacio lúdico de esparcimiento para que la gente se acerque más a la fachada marítima sin ningún tipo de barreras, de ahí la importancia de la plaza”, ha señalado.

Así, Ibáñez ha explicado que el proyecto “ha priorizado la integración puerto – ciudad, buscando ganar un nuevo espacio para los castellonenses que rompe con una barrera visual muy importante. Ese era el espíritu del proyecto, ir más allá y que el edificio fuera más que una sede de oficinas administrativas para que sean los ciudadanos los que ganan con este espacio”. “El valor añadido para la ciudadanía es ganar una plaza y poder ver el mar desde el paseo”, ha afirmado.

En cuanto a la planta baja, cedida al Ayuntamiento para recuperar el Museu de la Mar, el máximo responsable de PortCastelló ha señalado que “será el consistorio quien gestione de manera conjunta con la Asociación Mar i Vent el museo con el que volveremos a tener viva la llama de nuestras tradiciones para que el sentido de pertenencia del mar no se pierda en esta fachada marítima”.

PortCastelló avanza así en su plan para transformar el frente marítimo y convertir el entorno en un espacio público para el ciudadano, más abierto, más verde y conectado con la ciudad y que permita el paso hacia el mar”, ha aseverado Ibáñez.

Arquitectura cerámica de estilo naval

Por su parte, el ingeniero José María Medrano, ha sido el encargado de dar detalles sobre el diseño del edificio y, al respecto ha explicado que “el caparazón va a ser todo cerámico a fin de recuperar nuestra esencia y el carácter que tenemos en esta tierra”, al tiempo que se ha referido también a otro elemento característico como es la esencia marinera. “El diseño es semejante a un norai que evoca a un elemento marino”, ha señalado.

En cuanto a la planta proyectada, Medrano ha indicado que el edificio es “como un donut que dispone de un agujero en el centro para ganar luminosidad y aprovechar la luz natural en todo el edificio”.

En relación al Museu de la Mar, el arquitecto ha explicado que “con 228 metros cuadrados, está pensado como un museo inmersivo con talleres para niños y actividades complementarias a desarrollar y que recuerda a la arquitectura naval”.

Cuestiones técnicas


Se trata de un edificio emblemático diseñado para transmitir apertura hacia la ciudadanía que cuenta con una superficie útil de 2.585 metros cuadrados útiles, distribuida en planta sótano, tres plantas y con terraza superior cubierta que se dedicará a la realización de eventos.

El diseño ha primado una distribución funcional clara, con un patio central que vertebra todas las plantas y una estructura que se adapta al entorno, destacando con un volumen sencillo y referencias a la arquitectura naval.

El nuevo edificio incorporará sistemas de optimización energética, siguiendo los estándares de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad más exigentes, con el objetivo de obtener el Certificado BREEAM. Además, se ha considerado la durabilidad y el fácil mantenimiento de la edificación, con especial atención a los materiales que resistan el ambiente costero y el alto contenido en cloruros. El diseño también incorpora soluciones para mejorar el comportamiento bioclimático del edificio, optimizando la luz natural y la ventilación.

Fuente: Comunicación PortCastelló

Presentación del proyecto de rehabilitación del edificio de la antigua comandancia y Museo de la Mar del Grao de Castellón
Begoña Carrasco: “La colaboración puerto-ciudad está transformando Castellón y abriéndola al mar”


La alcaldesa asiste a la presentación del proyecto de la nueva sede de la Autoridad Portuaria que se ubicará en el Moll de Costa que acogerá el nuevo Museu de la Mar y que permitirá ganar una nueva plaza para la ciudadanía

La primera edila se refiere también a proyectos que muestran los beneficios de esta colaboración entre instituciones como la reciente cesión del Jardín del Puerto la reforma de la Rotonda del Centenario, del Edificio Moruno, la cesión del Jardín del Puerto o el proyecto de la nueva Vía Verde por el Camí de la Pedrera que conectará el puerto con el entorno de la ermita de la Magdalena


La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha valorado hoy a los avances en la relación entre el puerto de Castellón y la ciudad, a través de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria.

Carrasco se ha referido a esta colaboración después de asistir a la presentación del edificio de la nueva sede de la Autoridad Portuaria y en el que también está previsto que se instale la nueva ubicación del Museu de la Mar. Un acto que ha presidio el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez. Una presentación en la que también han estado presentes la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, y la concejala de Cultura, María España.

La alcaldesa ha afirmado que “esta nueva etapa de colaboración entre instituciones está siendo clave para que, después de muchos años, Castellón se abra de manera definitiva al mar. Un objetivo que se consigue a través de diferentes proyectos en los que se está trabajando últimamente a través de la Comisión Puerto-Ciudad, que se está reuniendo de manera periódica y donde se están impulsando estas iniciativas que tienen que ver con la apertura de nuestra ciudad y del Grao poniéndolo en valor y haciendo más visible nuestra fachada litoral”.

Respecto a la nueva sede de la Autoridad Portuaria, Carrasco ha resaltado que “con la nueva sede, que ocupará el espacio de la antigua Comandancia de Marina, la ciudadanía ganará nuevo espacios públicos, con una nueva plaza abierta al público que nos va a permitir ver el mar desde el Paseo de Buenavista”.

Además, también vamos a poder contar con un nuevo Salón de Actos en el Grau, que se sumará al existente en el Centro Cultural La Marina e incluso con una azotea para la organización de eventos tal y como hemos podido comprobar en la presentación de esta nueva sede para la Autoridad Portuaria”, ha detallado la alcaldesa.

Edificio Moruno, Rotonda del Centenario y Jardín del Puerto

Así, Begoña Carrasco se ha referido, además del proyecto de la nueva sede de la Autoridad Portuaria que acogerá el Museu de la Mar, a otras iniciativas como “la reforma de la Rotonda del Centenario del Puerto o la reforma de la fuente del Edificio Moruno, una de las imágenes más icónicas del Grao, que ahora está más abierto y es más accesible a la ciudadanía”.

La primera edila ha resaltado del mismo modo “la nueva plaza que, gracias a la colaboración entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Castellón, hemos logrado la cesión para del Jardín del Puerto durante los próximos 20 año, que pone a disposición de la ciudadanía del Grao y del resto de la ciudad otro espacio, donde pondremos también en marcha su kiosco para convertirlo en un nuevo punto de encuentro para las familias”.

Via Verde pel Camí de la Pedrera

Por último, Begoña Carrasco, ha querido también destacar “uno de los últimos proyectos en el que estamos trabajando, codo con codo con el Puerto y con la colaboración de la Fundación Ferrocarriles Españoles como es la Vía Verde del Grau por el Camí de la Pedrera”.

Se trata de un proyecto que une patrimonio, medio ambiente y turismo, conectando el puerto con el entorno de la ermita de la Magdalena. Con la puesta en valor de las vías del tren que llegaban desde la estación de Las Palmas hasta el Grau. Un proyecto que servirá también para dinamizar el Grao de Castellón y toda nuestra ciudad, incorporando un nuevo recurso turístico de primer nivel como es la Vía Verde para disfrute de nuestros vecinos y de la gente que visita nuestra ciudad”, ha manifestado la alcaldesa.

Fuente: Ayuntamiento de Castellón

Fotografía: Pepe Lorite

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite