» Presentación del XII Premio Nacional de Cerámica ‘Ciudad de Castellón’

El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha presentado hoy el
XII Premio Nacional de Cerámica ‘Ciudad de Castellón’ en la Feria Cevisama, junto al presidente de la Diputación Provincial, Javier Moliner; el concejal de Cultura, Vicent Sales; el edil de Urbanismo, Miguel Ángel Mulet, y la presidenta de la Asociación de Técnicos Cerámicos (ATC), Maribel López. Durante el acto, que ha tenido lugar en el estand de la Diputación Provincial en el que también participa la ciudad de Castellón, el primer edil ha destacado importancia de
“la cerámica como arte”. “La cerámica es una de las señas de identidad de Castellón y el consistorio la apoya de forma incondicional y apostamos por este sector, que es sinónimo de progreso y prestigio para la ciudad”.
Así, el Ayuntamiento de Castellón, junto a la ATC, impulsa y patrocina este premio que refuerza la vertiente artística de la cerámica “porque si importante es el peso económico de este sector, no hay que olvidar la importancia cultural de éste y qué forma mejor que hacerlo que a través del arte”. También cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial.
El primer edil también ha animado a los artistas a utilizar la cerámica “como vehículo de expresión porque el arte cerámico recoge y utiliza también las últimas tecnologías y técnicas cerámicas pero nunca se olvida de su esencia”.
Así, Bataller ha destacado que el Premio Nacional de Cerámica ‘Ciudad de Castellón’ “es una muestra de esa comunión entre tradición y vanguardia, de versatilidad y belleza que siempre han definido a la cerámica castellonense porque Castellón apuesta por la cerámica y quiere convertirse en la capital del arte cerámico con este premio donde se unen, en cada obra, arte, cultura, tradición e innovación”.
El premio, que es bianual, está dotado con 4.500 euros para la pieza ganadora y los galardonados en esta XII edición se darán a conocer en el mes de noviembre. Las piezas deberán estar realizadas en arcilla cocida como material fundamental y no ser más grandes de un metro ni menos de 35 centímetros de tamaño.
Por su parte, Moliner ha destacado que “Castellón puede decir que es la máxima expresión de la combinación de arte y expresión del azulejo” y ha destacado también que es función de las administraciones intentar dotar de herramientas y recursos a este sector. Moliner también ha recordado la importancia de que Castellón haya sabido sacar el máximo provecho a la cerámica desde el punto de vista artístico y de uso urbano que se han convertido en señas de identidad de la ciudad.
Además, Maribel López, presidenta de ATC, ha destacado que éste es un certamen “plenamente consolidado en el panorama artístico nacional. Con este premio queremos que la sociedad entienda la cerámica de una manera global, no sólo como un producto industrial, sino que emprenda que forma parte de nuestra cultura y de nuestras tradiciones y que está vinculada a nuestro presente y nuestro futuro”.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com