Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Cerámica » Presentación del XIV Congreso Internacional del Técnico Cerámico

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

18 - 10 - 17, Castellón

Presentación del XIV Congreso Internacional del Técnico Cerámico

Presentación del XIV Congreso Internacional del Técnico Cerámico

La Diputación respalda el Congreso de la ATC como parte de su impulso a la innovación y nuevos usos de la cerámica castellonense


• El Gobierno Provincial fomenta el uso de cerámica castellonense con líneas de colaboración con profesionales y ayuntamientos

• Aguilella: “Caminamos junto a los profesionales y los empresarios para procurar los mejores resultados del sector para la provincia”


La Diputación de Castellón respalda el Congreso de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) como parte de su impulso a la innovación y los nuevos usos de la cerámica castellonense. El diputado de Promoción Económica, Salvador Aguilella, ha participado esta mañana en la presentación del XIV Congreso Internacional del Técnico Cerámico que tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre en la capital de la Plana.

Aguilella ha destacado el apoyo de la Diputación al sector. “Desde el Gobierno Provincial estamos siempre al lado del sector cerámico, el sector productivo más importante de la provincia de Castellón, y damos la enhorabuena a la Asociación de Técnicos Cerámicos por la organización de este congreso internacional en el que se va a hablar de innovación, donde se van a poner en valor nuevas herramientas para que las empresas de nuestra provincia puedan ser más competitivas”.

En ese sentido, ha hecho especial hincapié en la labor de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos con quien la Diputación colabora para la realización de este congreso internacional. “También queremos reconocer la labor diaria que realiza la ATC en el asesoramiento de sus asociados y mostrar nuestra satisfacción por comprobar que en las instituciones públicas de la provincia caminamos de la mano del sector profesional y empresarial cerámico con el objetivo de beneficiar al máximo a los vecinos de la provincia”.

Colaboración para fomentar la investigación y los nuevos usos
La Diputación de Castellón mantiene un permanente contacto y colaboración tanto con los profesionales del sector cerámico como con la parte empresarial y la de investigación con tal de fomentar la innovación del sector como herramienta para su competitividad y aplicar los nuevos usos en la edificación pública de la provincia.

Es por ello que entre las actuaciones más recientes de la Diputación figura la organización de la I Jornada de Promoción Cerámica en Espacios Urbanos junto al Colegio Oficial de Arquitectos, para priorizar el uso de cerámica como material constructivo en sus proyectos. Además, junto al ITC ha desarrollado dos importantes herramientas informáticas dirigidas tanto a los prescriptores de materiales como para el propio sector, con Vigilancer (herramienta de vigilancia competitiva) y Solconcer (de soluciones constructivas cerámicas con parámetros comparativos con otros materiales).

Presentación del XIV Congreso Internacional del Técnico Cerámico

Simó destaca la apuesta por “proyectar a Castellón como escaparate mundial de la cerámica”

El concejal de Ordenación del Territorio subraya como ejes estratégicos el ahorro energético y la gestión de recursos naturales

El concejal de Ordenación del Territorio del Ayuntamiento de Castellón, Rafa Simó, ha participado hoy en la presentación del XIV Congreso Internacional del Técnico Cerámico donde ha subrayado que “es especialmente importante que todos pongamos de nuestra parte para hacer cada día más competitivo y más fuerte este sector y así proyectar a Castellón como escaparate mundial de la cerámica, gracias, entre otras cosas, a que este año de nuevo vuelve a tener carácter internacional”.

Simó ha destacado además los retos que tiene por delante el sector, con el ahorro energético y la gestión de recursos naturales como ejes centrales. “Crear fábricas inteligentes y reconocer la necesidad social de ir hacia una economía circular, donde se primen otros valores de respeto del medio ambiente y se impulsen procesos sostenibles ambientales y económicos, son, sin duda, objetivos con los que todos coincidimos”, ha apuntado.

El responsable del área de Ordenación del Territorio ha recordado que hace apenas dos semanas, el Ayuntamiento de Castellón constituyó la Mesa técnica que pretende no solo reflexionar, sino sobre todo actuar en cómo podemos utilizar la cerámica en el ámbito público, analizando sus posibilidades y llegando a consensos en la utilización del azulejo en la obra pública.

Una Mesa técnica, que cuenta con profesionales de todo el sector (diferentes patronales, colegios profesionales e institutos técnicos como Ascer, Anfecc, Asebec, ATC, UJI-ITC, AICE-ITC, Qualicer, Apecc, Colegio de Arquitectos, Colegio de Arquitectos Técnicos, Colegio de Ingenieros Industriales, Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales, IES Caminás-CERÁMICA, EASD-Castellón y Museu de Belles Arts).

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite