» Presentación en la librería Argot de un libro de Juan Manuel Llorca

La
librería Argot de Castellón, en la calle San Vicente, 16, junto con la Editorial Almuzara, invitan el
jueves 30 de noviembre a las 19:00h, a la presentación del libro
Los malos pensamientos de
Juan Manuel Llorca.
Junto al autor intervendrá José Manuel González, escritor y presidente de la Asociación de Escritores de Castellón.
"El debut de un escritor prometedor. Una novela policíaca fresca, divertida y original". Almudena Grandes
SINOPSIS
Un inspector de policía con ataques de ansiedad, un viejo periodista de vuelta de todo y aficionado al Havana 7 con Coca-Cola, una atractiva anticuaria, un centro de masajes tántricos con final feliz… Todo ello se mezcla en una historia sobre la amistad y la condición humana cuando el ex Director General del Banco del Sagrario, relacionado con la iglesia católica, aparece cosido a puñaladas en una pensión de mala muerte en lo que aparenta ser un asesinato ritual.
La corrupción y la vanidad explicarán sólo una parte del crimen en lo que, en realidad, es la historia de un grupo de hombres y mujeres a los que se les pasa la vida, con sus dosis de soledad, amistad, escepticismo, amor... y pasajes de humor impagables.
Una magnífica narración policíaca a través de un retrato social tan minucioso como hilarante. Género criminal en el que se reconoce tanto la huella chandleriana como la de la tradicional novela «enigma», al más puro estilo Agatha Christie, sin olvidar la herencia patria del mejor Montalbán.
BIO
Juanma Llorca nace en Madrid, en 1966, pero se cría en Toledo hasta que se desplaza a la capital a cursar estudios de filología hispánica en la Universidad Complutense. Ha trabajado en el campo del marketing, la comunicación y la programación cultural y actualmente reside en los Estados Unidos. "Los Malos Pensamientos" es su primera novela.
CRÍTICA QUÉ LEER
Un inspector de policía con ataques de pánico, un curtido periodista aficionado al Havana 7, una seductora anticuaria, un centro de masajes tántricos con final feliz… Todo ello se mezcla en una historia sobre la amistad y la condición humana, cuando el ex Director General del Banco del Sagrario, relacionado con la iglesia católica, aparece cosido a puñaladas en una pensión de baja estofa en lo que aparenta ser un asesinato ritual. Sobre unos mimbres del enigma del crimen bien cruzados, el lector disfrutará de las claves que irán surgiendo así como del suspense dosificado con acierto, por no mencionar el impagable sentido del humor que maneja Llorca... muy complejo de imbricar en una novela negra. Como manda el género, la ciudad (Madrid) está descrita vivamente, y la corrupción de los poderosos es expuesta en contraste con sus modos hipócritas, al igual que los ambientes altos y bajos están contados con verosimilitud. Los personajes adyuvantes son también un hallazgo, como el periodista irónico o el camarero irlandés. En alguna ocasión encontramos maneras, en las frases, que revelan que el autor ha recorrido El Quijote, lo que no se puede decir de todo escritor, por muy español que sea. Llama la atención el hecho de que el grupo de policías no tenga necesidad de ser o parecer corrupto, salvo el caso de Jiménez, que bordea la línea... o algo más. Algo que se agradece, porque lo opuesto empieza a ser un tópico (con excepciones como la de Lorenzo Silva y su pareja de guardias civiles). Eso no obsta para que también alberguen sombras de otro tipo, como el que el inspector jefe oculte la «debilidad bioquímica», algo que ya ha sido tratado en clave de comedia –y que nos remite a la película Una terapia peligrosa– pero que aquí se refleja con la seriedad que merece. El sentimiento de final de etapa histórico-social, que coincide finalmente con el abandono de sendas profesiones de los dos amigos, policía y periodista, nos remite a esas nuevas juventudes alternativas que tomaban las calles, y ahora han alcanzado algunas parcelas de poder. Un libro en el que el lector recibe una trama bien urdida en torno a seres que son "buena gente", al tiempo que se satisfacen sus ganas de entretenimiento, sus dosis de intriga y un arsenal de humor inteligente. Un debut literario que merece un sonoro aplauso.
Estamos, pues, ante una historia de amistad trabada en torno a un inspector con síntomas ansioso-depresivos, un viejo periodistas alcoholizado, una anticuaria y un prostíbulo que parece no serlo. La corrupción y la vanidad explicarán sólo una parte del crimen en lo que, en realidad, es la historia de un grupo de hombres y mujeres a los que se les pasa la vida, con sus dosis de soledad, amistad, escepticismo, amor... y pasajes de humor impagables.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com