»                         Primer Congreso sobre nuevas experiencias educativas en Vilafranca                                    
            
            
-Las inscripciones se han cerrado al llegar a los 160 participantes
 -El éxito de participación ha obligado a cambiar el espacio que alberga las  actividades
  
 El Colegio Público Don Blasco de Alagón de Vilafranca, el IES de la  localidad y la concejalía  de Educación del Ayuntamiento de Vilafranca han  organizado hoyla primera edición del congreso "L'EDUCACCIÓ, nuevas experiencias  educativas en Els Ports y el Maestrat", que ya esta siendo todo un éxito. Y es  que la jornada, que se iba a desarrollar en la Casa Social de la localidad,  ha  tenido que desplazarse a la sala de teatro Carles Pons al desbordar el aforo de  la primera ubicación. Además, las inscripciones se han tenido que cerrar al  llegar a los 160 participantes por motivos de aforo y organización.
  
 Se ha iniciado con la ponencia de Manuel Fernández Navas y Noelia Alcaraz  sobre "La evaluación como pilar de cambio en el pensamiento docente". Ha  continuado con la exposición de Marina Cañizares Tristán y el "Aprendizaje  basado en proyectos".
  
 Esta tarde Ramon Barlam disertará sobre "El cambio metodológico en la era  de la distracción". Así mismo en la jornada se presentarán varias comunicaciones  simultáneas. En ellas participarán numerosos docentes del colegio público Don  Blasco de Alagón de la Vila y el IES Els Ports.
  
 Jordi Marín, del IES Els Ports, hablará sobre "Alchemists, el método  científico a través del juego". Pau Gil, del IES Ramón Berenguer de Cambrils  disertará sobre "Formas alternativas de explicar las ciencias experimentales".  Antonio Sánchez y María Ortí, del IES Els Ports darán a conocer la experiencia  "Grupos interactivos: práctica de éxito aplicada a la expresión escrita en el  área de inglés".
  
 Numerosos maestros y profesors de la localidad aportarán también sus  experiencias. Leticia Lorenz, profesora  del IES Deltebre ofrecerá una charla  sobre "Aprendamos tecnología trabajando por proyectos". Pau Monfort, maestro del  CEIP La Floresta expondrá "Demos la vuelta a tu clase, introducción al 'flipped  classroom'".
  
 Mientras Vanessa Marin, del CEIP Manel Garcia Grau, explicará el "Proyecto  Colaborativo Van Gogh 15". Alicia Monfort, del Colegio Don Blasco de Alagón  explicará el "Binding: ningún niño atrás". Finalmente Geles Altaba, del Colegio  Don Blasco de Alagón dará a conocer "Tertúlias Dialógicas: aprendamos con las  emociones".
  
            
            
            
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com