» Primer vuelo comercial al Aeropuerto de Castellón

Moliner: “El aeropuerto era una reivindicación de la sociedad de Castellón y hoy es una realidad al servicio de la provincia” • El potencial turístico de Castellón genera una ocupación media del 90% de los aviones de Ryanair en su primer mes y llena los de hoy
• “Quisimos transformar desde la seriedad los chistes en turistas, y las malas noticia en buenas y en oportunidades para Castellón” El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha asegurado tras el aterrizaje del primer vuelo comercial al Aeropuerto de Castellón, que ha llegado lleno, que “esta infraestructura era una reivindicación de todos los sectores empresariales y de la sociedad de Castellón y hoy es una realidad al servicio de la provincia”. Así de claro se ha manifestado Moliner, que ha explicado que “hoy el Aeropuerto se convierte en lo que soñaban aquellos empresarios hace tantos años: una herramienta puesta a su servicio para el futuro de esta tierra. Hoy es un punto de apoyo para mover el turismo, y hablar de un punto de apoyo para mover el turismo es tanto como hablar de mover la economía, el empleo, la ilusión y la esperanza de mucha gente que hasta hoy no concebía la carrera turística como una profesión de todo el año y que a partir de ahora con los vuelos diarios puede concebir que hoteles, restaurantes y servicios tengan mucho más tiempo de apertura durante los 365 días del año”.
En ese sentido, Moliner ha hecho alusión a la desigualdad en cuanto a infraestructuras con la que la provincia de Castellón ha competido históricamente con otros destinos nacionales e internacionales. “Si uno hace una fotografía de la actual situación turística y la compara respecto a su entorno percibe un desequilibrio muy evidente y objetivo: todas las provincias del litoral mediterráneo que nos rodean alcanzan cifras de turismo extranjero en torno al 50% del total de turistas que reciben; la provincia de Castellón ubica esa cifra en torno al 14%, y en su inmensa mayoría es de procedencia francesa. Todo eso tiene una explicación muy clara: los núcleos turísticos fundamentales de Castellón se ubican a casi 100 kilómetros del aeropuerto más próximo y esa distancia impide que el medio aéreo sea utilizado por los turistas que eligen el destino Castellón, y sólo lo han hecho aquéllos que utilizan su vehículo como medio de transporte”.
“Esa situación, que no ocurre en las provincias limítrofes, es la que provocó hace muchos años una importantísima demanda por parte de todos los sectores empresariales de ubicarnos en igualdad de condiciones con quienes teníamos alrededor, y con quienes en un mundo global íbamos a competir. Si uno recorre la península ibérica en su litoral, cada 100 kilómetros hay un aeropuerto, excepto el hueco que existía entre Reus y Manises de 200 kilómetros que coincide con el territorio que menos potencia turística del extranjero tiene. Todo eso justifica ese anhelo por parte de los empresarios castellonenses de poder competir en igualdad de condiciones respecto al resto. No hay mejor respuesta que nada más arrancar los primeros vuelos ya hayan alcanzado importantes cotas de ocupación para llegar a nuestro destino, con una media del 90% durante el primer mes, y totalmente llenos los de hoy”.
Líder de una gestión seria, discreta, humilde y rigurosa En su intervención ante los responsables de Ryanair, Lavalin, Aerocas y decenas de periodistas, el presidente de la Diputación ha puesto en valor la aportación del gobierno provincial al frente de la promoción turística de la provincia encaminada al mejor funcionamiento del aeropuerto y para la llegada de los vuelos regulares al mismo.
“Desde ese anhelo de la provincia hasta hoy ha habido una historia sobradamente contada, en la que todo lo que ha ocurrido ha tenido un importante reflejo. Yo les aseguro que desde el momento que asumí junto a mi equipo la responsabilidad de la gestión del gobierno provincial quisimos desde la discreción, desde la seriedad desde el rigor, desde la humildad, intentar que un instrumento que se había soñado como un anhelo de oportunidades para la provincia de Castellón, de verdad se convirtiera en eso, en un espacio de oportunidades para el turismo de nuestra provincia. Quisimos, desde esa discreción, seriedad y humildad transformar los chistes en turistas, transformar lo que habían sido malas noticias en buenas noticias y de esperanza, intentando no hacer demasiado ruido”.
Invitación a sumar esfuerzos “por Castellón y no contra Castellón” Entre las menciones que ha realizado el presidente, Javier Moliner ha agradecido especialmente a “todos los que han trabajado duro para que este día llegara, y con él, 800 turistas cada semana a Castellón”.
“Soy consciente, como presidente del gobierno provincial que Castellón ha perdido 50 años respecto a sus otros competidores de su entorno en el ámbito turístico. Yo sólo invito a todos los actores que nos sentamos en esta mesa, a los medios de comunicación que nos acompañan, a los empresarios, a que juntos seamos capaces de no perder ni un minuto más”.
Comercialización de Castellón como destino La comercialización del destino 'Castellón' con la nomenclatura propia de la provincia en los vuelos al Aeropuerto ha sido otro de los puntos más destacados por el presidente Moliner, algo que cerró durante las negociaciones previas para cerrar los vuelos de Ryanair a Castellón.
“Comercializar cada vuelo con el destino Castellón era una de nuestras prioridades. El vuelo que acabamos de ver es un vuelo Londres-Castellón, no Londres-Valencia norte, porque el posicionamiento de destino en origen se ha hecho con Castellón. Era un tema que nos preocupaba y desde el primer momento trabajamos por fidelizar un destino en el que tenemos todas las oportunidades para posicionarnos. Y creo que hoy es el momento de reivindicarnos como una provincia que tiene mucho que ofrecer al mundo”, ha indicado el presidente.
Ryanair da la bienvenida a los primeros vuelos en el aeropuerto de Castellón • La compañía espera transportar 60.000 clientes por año en el que se convierte en el 24º aeropuerto español donde opera Ryanair, la aerolínea favorita en España, celebra hoy el lanzamiento de los primeros vuelos desde el aeropuerto de Castellón –24º aeropuerto donde opera en España- a Londres y Bristol. Gracias a estas nuevas rutas, la compañía espera transportar un total de 60.000 clientes anuales y mantener 50* puestos de trabajo en el aeropuerto castellonense.
Los clientes de la compañía pueden reservar sus billetes a/desde Castellón, el único aeropuerto de gestión privada de España, en la página web de la compañía, Ryanair.com, con tarifas que empiezan en 17,99€. Esta oferta estará disponible para las reservas efectuadas hasta la medianoche del jueves, 17 de septiembre.
Nuevas rutas en Castellón
RUTA - FRECUENCIA Londres Stansted - 3 semanales
Bristol - 2 semanales
José Espartero, Sales and Marketing Manager de Ryanair para España y Portugal, ha comentado: “Estamos encantados de recibir en el aeropuerto de Castellón nuestros primeros vuelos procedentes de Londres y Bristol. Con estas nuevas rutas, pretendemos transportar más de 60.000 pasajeros por año a la ciudad, que cuenta con el único aeropuerto de gestión privada de nuestro país.
Nuestros pasajeros podrán disfrutar de una serie de mejoras que se irán implementando durante los próximos meses, incluyendo una innovadora página web personalizada, que cuenta con apasionantes novedades digitales como la opción de “mantener la tarifa”, así como información de destinos proporcionada por clientes reales. Además, la compañía introducirá próximamente menús a bordo mejorados, nuevos uniformes de tripulación e interiores de cabina. Y todavía tenemos numerosas novedades que presentar durante el tercer año del programa “Siempre Mejorando” para seguir ofreciendo mucho más que las tarifas más bajas.
Para celebrar el lanzamiento de nuestras nuevas rutas a Castellón, hemos lanzado una oferta que estará disponible en ryanair.com hasta la medianoche del jueves, 17 de septiembre, con tarifas que empiezan desde 17,99€. Invitamos a nuestros clientes a que visiten nuestra página web y aprovechen estas tarifas”.
Acerca de Ryanair: Ryanair es la aerolínea favorita en Europa y opera más de 1.600 vuelos diarios desde 73 bases, conectando 194 destinos en 31 países y operando una flota de más 300 nuevos Boeing 737-800. Ryanair ha anunciado recientemente la firma de un pedido de 283 nuevos Boeing 737, así como opciones para adquirir otros 100 Boeing 737 MAX 200s adicionales. Esto permitirá a la compañía reducir sus tarifas y aumentar el tráfico de pasajeros, de los 104 millones alcanzados este año a más de 160 millones anuales en 2024. Ryanair cuenta en la actualidad con más de 9.500 empleados altamente cualificados, además de un intachable historial de seguridad de 30 años.
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com