» Programación trimestral de la campaña en Castellón ‘Celebrem amb la natura’
El ayuntamiento de Castellón presenta la programación trimestral de la campaña ‘Celebrem amb la natura’ La edil de Sostenibilidad Ambiental, Sara Usó, anima a descubrir los valores ambientales del municipio con las rutas guiadas La campaña Celebrem amb la natura propone para este próximo trimestre una programación variada que
incluye cuatro rutas de senderismo interpretativo, un actividad de geocaching y una visita al centro del parque natural de las Islas Columbretes. La concejala de Sostenibilidad Ambiental, Sara Usó, ha destacado que “la programación permite descubrir, o redescubrir, algunos enclaves de nuestro término municipal a través de unas actividades con guías profesionales que ayudan a interpretar el paisaje y sus valores”.
Usó ha recordado que la campaña Celebrem amb la natura pretende concienciar a la población sobre valores ambientales y promover la sostenibilidad en el ámbito local. “La acción local provoca cambios locales por lo que con esta campaña pretendemos, de un lado, sensibilizar sobre valores ambientales y, de otro, favorecer un mayor conocimiento y respeto por nuestro territorio”.
Las
actividades, todas
gratuitas y donde solo se requiere inscripción previa, comienzan este
domingo, 5 de marzo, con la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética a través de la ruta de las 7 erres. La Reflexión, la primera de las “7 Erres del Ciudadano Ecológico”, viene seguida de Rechazo, Reducción, Reutilización, Reciclaje, Redistribución y Reclamación. “Como consumidores responsables, debemos saber utilizar los recursos naturales de forma eficiente y racional. Por ello, a lo largo de una entretenida ruta senderista por la Roca del Migdia, la Raca y el Tossal de Llobera, iremos dando pistas sobre cómo poner en práctica las 7 Erres del Ciudadano Ecológico en nuestra vida diaria”, explican desde Itinerantur, la empresa que se encarga de hacer estos recorridos guiados y a través de la que se deben hacer las inscripciones en
info@itinerantur.com. Esta ruta está dirigida a público senderista, tiene una duración estimada de 5 horas y un recorrido de 12 kilómetros.
La siguiente actividad programada será el
25 de marzo para celebrar el Día Mundial del Agua con un geocaching familiar por el parque Litoral con una duración estimada de 3 horas. El
sábado 22 de abril se conmemorará el Día Internacional de la Tierra con una ruta interpretativa a la Raca desde la ermita de la Magdalena (10 kilómetros). El
domingo 30 de abril Castellón se sumará a la celebración del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido con una ruta al Tossal Gros. El Día Mundial de la Biodiversidad se celebrará el
13 de mayo con una visita al parque natural de las Islas Columbretes y charla sobre aves marinas y el
domingo 21 de mayo se conmemorará el Día Europeo de los Parques Naturales con una ruta a la cima del Bartolo por las crestas.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com