» Próxima charla en el Menador de Castellón sobre el impacto de los móviles en los menores
Expertos en educación e internet debaten en Castellón sobre el impacto de los móviles en los menores en una charla impulsada por Cuatroochenta> El profesor de Tecnología Educativa de la UJI Jordi Adell y los coordinadores del libro ‘Los nativos digitales no existen’, Susana Lluna y Javier Pedreira ‘Wicho’ en un debate abierto el 27 de septiembre
> Cuatroochenta organiza el ciclo de charlas #EnModoAvión en el Menador de Castellón para promover el uso inteligente de la tecnología ¿Cuál es la fórmula para que el móvil esté a mi servicio y no al revés?, ¿cuándo y cómo introducimos a nuestros hijos en el uso de smartphones y tablets?, ¿estamos realmente “enganchados” a nuestros móviles? Este tipo de cuestiones que tanto preocupan a madres, padres, educadores y el conjunto de la sociedad serán abordadas en el nuevo ciclo de charlas
#EnModoAvión organizado e impulsado por
Cuatroochenta, con la colaboración de la
Universitat Jaume I,
para promover el uso inteligente y responsable de las nuevas tecnologías. La primera cita será
el miércoles 27 de septiembre a las 17:30 en el Menador Espai Cultural de Castellón bajo el título
“Los nativos digitales no existen”, con la participación de los autores del libro del mismo título y expertos universitarios sobre educación e internet de referencia a nivel nacional.
El prestigioso profesor de Tecnología Educativa de la UJI Jordi Adell y los coordinadores del libro Los nativos digitales no existen, Susana Lluna y Javier Pedreira ‘Wicho’, intervendrán junto a otros autores e investigadores (Claudia Dans, Jordi Martí y el también profesor de la UJI Francesc Esteve) en un debate abierto en el que se analizará la relación de niños y adolescentes con los dispositivos móviles, propiciando el intercambio de ideas y la implicación de todos los protagonistas en un ambiente distendido. Y se plantea hacerlo ”en modo avión”, para que el público preste el 100% de su atención, puesto que las charlas serán grabadas en vídeo y difundidas posteriormente de forma gratuita.
La primera charla está dirigida a madres y padres, así como profesores de Educación Primaria y Secundaria y los propios menores, aunque la entrada es libre para todo el público. Los interesados pueden reservar plaza en la web de las Charlas #EnModoAvión. El ciclo, que tendrá una periodicidad trimestral, se dirigirá a otros públicos específicos y diferentes ámbitos profesionales en próximas citas.
El libro que ha agitado el debate La charla #EnModoAvión que abrirá el ciclo el
27 de septiembre en el Menador de Castellón está inspirada en Los nativos digitales no existen (Deusto Ediciones, 2017), una recopilación de artículos que se ha convertido en un auténtico fenómeno durante el último año, al poner el foco en la educación y la competencia digital, frente a la idea -bastante extendida- de que el aprendizaje de la tecnología es algo innato o espontáneo en las nuevas generaciones. Como muchas madres y padres comprueban a diario, el hecho de que a edades muy tempranas sepan manejarse con la interfaz de los dispositivos móviles no significa que sepan cómo funcionan realmente sus herramientas, cómo son utilizados sus datos, cómo construir su identidad digital, proteger su privacidad o conocer bien el concepto de “gratuidad” en internet.
En Cuatroochenta nos parece un tema muy importante y nos preocupa. Porque nos dedicamos a desarrollar apps concebidas y diseñadas para hacer la vida más fácil a los usuarios, para responder a sus necesidades y resolver problemas, pero también para captar su atención a través de los móviles. Nos sentimos concernidos y estamos decididos a promover, en la medida de nuestras posibilidades, una relación más humana e inteligente entre las personas y la tecnología; como mínimo, a propiciar una reflexión seria y rigurosa. Los invitados
Jordi Adell. Pionero de internet (registró el primer servidor web español en 1993), profesor de la UJI y especialista en la mejora de la calidad de la enseñanza mediante la integración de las nuevas tecnologías (director del Centre d’Educació i Noves Tecnologies (CENT) de la UJI). Divulgador de referencia, bloguero, tuitero y conferenciante muy solicitado siempre que se habla sobre la creación de internet en España y sobre la relación entre tecnología y educación.
Susana Lluna. Coordinadora del libro Los nativos digitales no existen junto con Javier Pedreira. Periodista y especialista en marketing online, campo en el que desarrolla estrategias digitales para empresas de ámbito nacional e internacional. Colabora en la organización de eventos y charlas como Ignite en Valencia y en Madrid, así como el TEDx.
Javier Pedreira, Wicho. Coordinador de Los nativos digitales no existen junto con Susana Lluna, es el responsable de informática de los Museos Científicos Coruñeses y uno de los creadores de Microsiervos, uno de los blogs sobre ciencia y tecnología más leídos en español. Es también colaborador habitual de medios de comunicación como El País, la Cadena Ser o Muy Interesante, así como de la plataforma de divulgación científica Naukas.
Claudia Dans. Asistente digital y creativa en la agencia de publicidad Tiempo BBDO, es la autora más joven del libro y aporta uno de sus capítulos más definitorios: ”Los nativos digitales no existen, son los padres”. Claudia Dans también es bloguera y lleva trabajando desde que comenzó su grado en Publicidad en sitios como el departamento de redes sociales de El Corte Inglés o en Google Campus Madrid. Jordi Martí. Ingeniero agrónomo por la Universitat de Lleida, con un máster sobre educación y TIC por la UOC, reconvertido en profesor de tecnología en Educación Secundaria. Aporta una luminosa visión desde las aulas a Los nativos digitales no existen, como acostumbra a hacer en su blog XarxaTIC.
Francesc Esteve. Profesor de Didáctica y Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación en la UJI, forma parte del grupo de investigación Ensenyament, Aprenentatge i Tecnologia (GREAT) y del Laboratori d’Aplicacions de la Tecnologia a l’Educació de la Universitat Rovira i Virgili (ARGET). Especializado en la introducción de herramientas como las redes sociales y los móviles en las aulas o en la competencia digital docente, con distintas publicaciones a nivel internacional.
Sobre Cuatroochenta Cuatroochenta es una joven empresa especializada en el desarrollo integral de apps, software avanzado y gestión del canal online con implantación en Europa y Latinoamérica. Fundada en 2011 por dos ex alumnos de la UJI como startup en su parque tecnológico, Espaitec, en 2017 cuenta con 60 empleados y oficinas en 7 países.
Charlas #EnModoAvión
“Los nativos digitales no existen” Menador Espai Cultural (Plaza Huerto Sogueros, Castellón)
Miércoles, 27 de septiembre de 2017. 17:30 - 20:00
Intervienen
Autores del libro: Susana Lluna, Javier Pedreira (Wicho), Jordi Martí y Claudia Dans
Expertos de la UJI: Jordi Adell y Francesc Esteve
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com