Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Cultura » Quiero la luna, cuento de Griñó y Sanfeliu

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

14 - 12 - 15, Castellón

Quiero la luna, cuento de Griñó y Sanfeliu

Quiero la luna, cuento de Griñó y Sanfeliu

Griñó y Sanfeliu encanlidan al público en su primer cuento “Quiero la luna” publicado por Unaria Ediciones

Pablo es un niño inquieto y soñador que aspira a conseguir la luna para poder disfrutar de su luz y su brillo en su habitación para él solo. Ese deseo le lleva a emprender una ardua tarea de perseguir las mil y una aventuras para poder alcanzar la luna. Ni el lugar más alto, ni su tesón por perseguirla consiguen hacer realidad su ambición. Al final, Pablo conseguirá detener por un segundo a la luna en su habitación, no sin antes aprender una valiosa lección de libertad.

Un sencillo argumento para un emotivo cuento que la escritora Ana Rosa Sanfeliu ha dirigido a niños y niñas de todas las edades y que está ilustrado magníficamente por la pintora castellonense María Griñó, dándole sensibilidad y belleza a imágenes que dejan entrever escenas castellonenses. Además las ilustraciones cuentan con la inestimable ayuda de Sara Verchili, hija de la ilustradora y cuyos dibujos infantiles decoran las paredes de la habitación de Pablo, el protagonista.

La terraza del Casino Antiguo de Castellón fue un hervidero de pequeños y mayores que aprovecharon la antesala navideña para acudir a la presentación de “Quiero la luna”, publicado por Unaria Ediciones y que, a partir de hoy mismo, está ya a la venta en librerías de toda España.

“Quiero la lluna”, “Vull la lluna”, se ha editado en valenciano y castellano y en sus 28 páginas, poco a poco, el lector se adentrará en la búsqueda de la fórmula en la que Pablo trata de alcanzar la luna.

“Quiero la luna” es el primer trabajo conjunto de Griñó y Sanfeliu, pero la armonía de texto e imagen hacen prever una colaboración extensa y prolífica para delicia de los más pequeños.

María Griñó, artista e ilustradora, ha publicado también "El robo de la custodia" y el libro "La Keta" con ilustraciones, pinturas y tiras de humor gráfico. Entre sus trabajos literarios se encuentran portadas de libros, llibrets y fanzines locales. Además, colabora desde hace 5 años con ilustraciones para el calendario del Corte Inglés de Alcorcón (Madrid). Aunque se la conoce más por su faceta artística, ya que ha realizado exposiciones en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Lugo, Gerona, Oporto, París, Berlín, Castellón, Oropesa, Vila-real, Benicàssim entre otros.

Por su parte, Ana Rosa Sanfeliu, periodista y escritora, ha publicado otro cuento “Mandarina, un mundo lleno de misterios”, además de participar con relatos de género negro en cinco antologías nacionales. Como periodista, ha trabajado en Onda Cero, Cadena Ser, el periódico Levante de Castellón y la Agencia EFE. Actualmente es consultora de comunicación.

Unaria Ediciones, es una editorial nacional con origen y sede castellonense, que nació en julio de 2012 y que apuesta con fuerza por la poesía y por la literatura infantil porque creemos que los poetas y los niños son ese faro que se necesita en medio de la tormenta, con ese espíritu de lucha y de inconformismo.

Patricia Mir, periodista cultural:


Diciembre, un mes tradicionalmente cargado de propuestas culturales en la ciudad de Castellón, ha sido también el momento escogido por Ana Rosa Sanfeliu y María Griñó para presentar su primer trabajo editorial conjunto. De la mano de Unaria Ediciones, -con Amelia Díaz a la cabeza-, el cuento infantil ‘Vull la lluna’ estará debajo del árbol de muchas casas durante estas Navidades. El proyecto se gestó como muchas de las grandes ideas, por una casualidad. Fue en el marco del Castelló Negre cuando la escritora y periodista Ana Rosa Sanfeliu y la pintora María Griñó se conocieron. De la novela negra pronto pasaron a gestar la idea de crear una narración infantil. Inmediatamente vendría un café testigo del cuento que Ana Rosa explicó a María, mientras ésta última dibujaba mentalmente al personaje de Pau. Poco tiempo después María Griñó mostraba a su compañera el bosquejo de la portada donde un niño alarga sus cortos bracitos intentando sin éxito alcanzar la luna. El astro marcará la obsesión infantil de Pau a lo largo de las siguientes páginas. Una de las anécdotas que esconde es la colaboración especial de Sara Verchili, la hija de María Griñó. Sara es la autora de unos dibujos infantiles que el protagonista de la historia cuelga en las paredes de su habitación y que hizo cuando tenía seis años. El resto tendrá que descubrirlo el lector. Los primeros han sido los que se han acercado hasta la terraza del Casino Antiguo de Castellón esta mañana de domingo. Muchas caras conocidas como Laura Peñarroya, la ilustradora Tica Godoy, el pintor Pascual Cándido, los periodistas Pablo Sebastiá o Gemma Juan, entre otros. Si alguien se ha perdido esta cita que sepa que tendrá otra oportunidad el próximo 2 de enero, a las 12.00 horas, en la librería Argot de Castellón.

 


Ver fotos

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite