» Recital de saxofón y piano el sábado en el Auditorio de Castellón

El
Auditorio de Castellón acoge el
sábado 6 de febrero a las 19:30h, un
recital de saxofón y piano a cargo del saxofonista castellonense
Jorge Martorell-Loriente, alumno de Pedro Iturralde y la pianista
María Lorenzo. El concierto lleva por título "
Música de una época con voluntad de transformación" e incluye obras de Demerssemann, Hindemith, Creston, Maurice e Iturralde.
“EL CONCIERTO” El saxofón, instrumento inventado por Adolphe Sax en el año 1840, fue pensado por su creador para formar parte de las orquestas sinfónicas. Instrumento rebelde y con muchas posibilidades sonoras, encontró muy pronto en el jazz, un lugar en el que encajaría muy bien y gracias a este estilo de música, el saxofón ha llegado a las grandes masas de público.
A pesar de ello, grandes compositores de finales del s.XIX y del s. XX le han dedicado páginas musicales de gran belleza y calidad musical, en las que el saxofón, debido a su versatilidad, hace alarde de su capacidad lírica y expresiva a través de su penetrante sonoridad. Todo un placer para todos aquellos oídos que deseen disfrutar de una experiencia musical especial que combina los lenguajes más clásicos de la música con las expresiones más actuales.
En esta ocasión, dos artistas de alto nivel, María y Jorge, han unido sus talentos para dar a conocer toda esta música de gran belleza, injustamente olvidada por las tendencias más comerciales.
“LOS MÚSICOS” Jorge Martorell-Loriente, saxofones Finaliza Conservatorio Superior de Música de Valencia, donde obtendría el Título de Profesor Superior de Saxofón con las más altas calificaciones. Paralelamente estudió saxofón asistiendo a cursos especializados y a master-class con maestros como Daniel Deffayet, Claude Delangle, Eric Devallon, Daniel Kientzy o Pedro Iturralde.
Con éste último, continuó sus estudios en Madrid, no habiendo nunca perdido la referencia del gran maestro.
Posteriormente se traslada a París, donde ingresaría en el C.N.R de Cergy-Pontoise para estudiar con el saxofonista Jean-Yves Fourmeau, obteniendo al final de sus estudios la Medalla de Oro en la clase de saxofón y en la de música de cámara. Durante esta época obtiene también primeros premios en concursos internacionales de saxofón como el CONCOURS EUROPÉEN DU SAXOPHONEde Picardie o el UFAM. En esta etapa colabora también con la Compañía de Teatro de Hubert Jappelle, representando "La sortie au théatre et autres sketches" de Karl Valentin en diferentes teatros de la región parisina. Más tarde se tralada a Barcelona donde estudiaría jazz y música moderna en el Taller de Músics.
Debido a su interés tanto por la interpretación como por la composición e improvisación, desde muy temprano desarrolla su carrera con diferentes vertientes Como intérprete ha actuado en países como España, Francia, Bélgica y Alemania. Además, ha realizado diferentes colaboraciones con entidades como la Big Band del Taller de Músics (Barcelona), Universal Studios Port Aventura, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Institut del Teatre de Barcelona y TVE. Como compositor lleva estrenadas una decena de obras entre las que destacan Estampa, Elements, En liten sang, Deux, Des Vals Riades, On va to play un concierto.
En el año 2000 estrena su espectáculo Elements, una obra que fusiona en un mismo espacio escénico música, danza y teatro. Además ha colaborado en la creación musical del espectáculo La Pata Negra, con Vicenta Ndongo, estrenado en el Festival Grec 2003 de Barcelona. En el 2007 estrena “Pour soi même”, espectáculo para saxofones y dispositivo electrónico, en el 11 Festival Internacional de Música Experimental LEM ’07 de Barcelona.
Discípulo de Pedro Iturralde y Jean-Yves Fourmeau, Jorge Martorell-Loriente ha heredado la verdadera esencia de la escuela francesa del saxofón, adaptándola a un estilo muy personal con influencias verdaderamente iturraldianas.
María Lorenzo, piano Terminó sus estudios de piano en la Escola Superior de Música de Cataluña (ESMUC) con matrícula de honor en la clase del profesor ruso Leonid N. Sintsev. Posteriormente se trasladó a San Petersburgo para estudiar un Postgrado en Especialización Pianística en el Conservatorio Estatal Rimski-Korsakov con la profesora Nadiesda Eysmont. Su formación se complementa además con diversos cursos de interpretación pianística con los profesores Salomon Mikowsky, Youngho Kim, Pietro de María, Josep Colón, Edith Fischer, Elisabeth Leonskaia, Wolfgang Manz y Guillermo González entre otros.
Fruto de su interés por la música antigua y el patrimonio musical español y europeo, así como por la recuperación e interpretación de repertorio inédito, se especializa también en la interpretación de música antigua con teclados históricos: fortepiano y clave. Además termina la Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música, y el Máster Universitario de Musicología y Educación Musical de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Como solista ha ofrecido recitales en diferentes salas de España y Rusia, como la Maly Zal Philharmonia, la Sala Glazunov, el Palacio de Petergoff (San Petersburgo), la Casa Museo Goldenweiser (Moscú), el Ateneo Barcelonés, el Museo Agbar de las aguas, la Fundación Mas i Mas (Barcelona), el Auditorio Alfredo Kraus (Las Palmas de Gran Canaria), el Auditorio Cajacanarias (Tenerife).
También como pianista de música de cámara ha formado parte de diversas formaciones instrumentales y vocales actuando frecuentemente en numerosos conciertos.
“PROGRAMA”
I Parte
Fantaisie sur un thème original…………………..Jules Demersseman (1833-1866)
Sonata…………………………………………….….Paul Hindemith (1895-1963)
I. Ruhig bewegt
II. Lebhaft
III. Sehr langsam
IV. Das Posthorn
Sonata Op. 19…………………………………………Paul Creston (1906-1985)
I. Con vigor
II. Con tranquilidad
III. Con alegría
II Parte
Tablelaux de Provence…………………………….….Paule Maurice (1910-1967)
I. Farandoulo di chatouno
II. Cansoun per ma mio
III. La boumiano
IV. Dis alyscamps l'amo souspire
V. Lou cabridan
Pequeña Czarda………………………………………………………..Pedro Iturralde (1929)
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com