» Recorrido solidario, en favor del niño Eduardo Pinto

Visita al Ayuntamiento de Castellón de Roberto Muñoz, ciclista que está realizando un recorrido solidario, en favor de Eduardo Pinto, un niño de 7 años afectado por una enfermedad neurodegenerativa conocida como Síndrome de Guillain-Barré. La concejala de Movilidad, Carmen Albert, y la de Juventud, Beatriz Jiménez, han recibido a este veterano ciclista que se dirige hasta la ciudad alemana de Frankfurt y después a Santiago de Compostela, donde finalizará su ruta.
Información sobre la causa, ennviada por la familia del niño:
AFIVA LA VALL D´ALBAIDA, Asociación de Fibromialgia con NIF Nº G-97727036 y nº de inscripción en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Valenciana CV-010-040060-V, con domicilio social sita en Plza. Mayor, Hotel de Asociaciones, 46870 Ontinyent – Valencia.
Ha organizado una campaña benéfica para ayudar a un niño de 7 años vecino de la Ciudad de Onteniente, provincia de Valencia, para poder cubrir con los gastos necesarios de una rehabilitación que tiene como tiempo aproximado superior a 2 años en una entidad privada de rehabilitación, denominada Levante, en la ciudad de Valencia, debido a que es una terapia que por sus características, la sanidad pública no cubre, para ello:
En primer lugar os diremos
quién es Luis Eduardo Pinto Calvo.
Nació en Ontinyent el pasado día 3 de Enero de 2006, hijo de familia humilde y trabajadora.
Edu nació sin ninguna enfermedad como la mayoría de los niños de nuestro país, a los 3 añitos empezó a presentar cuadros poco comunes dentro del proceso del crecimiento de cualquier niño hasta que a final de verano de 2009 le diagnosticaron Leucemia Linfoblástica Aguda, dónde ingreso de urgencias en el hospital La Fe de Valencia.
A los 5 añitos después de estar con el tratamiento durante un largo tiempo de quimioterapia, una tarde, jugando con sus primos en el parque empezó a cojear y cuando llegó la noche el pequeño presentaba levemente torpezas al caminar, al día siguiente, Edu sobre las 7 de la mañana llorando desesperadamente, llamaba a su mamá :“ Mamá, Mamá entre desgarradores gritos de angustia”, ya no se mantenía en pie y al tratar de levantarse para ir al wc se quedo arrodillado en el suelo sin poder mantenerse de pie. Lo llevamos de urgencias al hospital, y nos remitieron nuevamente de urgencias al hospital de Valencia. Ya era tarde, el Síndrome de Guillem Barre, había hecho presencia en su pequeño cuerpo. Un Síndrome poco común desafiaba al menor, una enfermedad que afecta al sistema inmunológico central, había desafiado al pequeño Edu, en pocos días dejaría de mover el resto del cuerpo llegando incluso a tener varias paradas cardio-respiratorias, pero este pequeño gran hombre lo superó.
Pasó el tiempo y a los 6 años sufre una nueva enfermedad derivada de las dos anteriores, nos encontramos ante una escoliosis torácica neuro-degenerativa, según nos indican en el Hospital de la Fe “Derivada de las enfermedades anteriores”, ha día de hoy Nuestro Gran Edu, está postrado en una silla de ruedas dónde solo maneja los brazos y las manos en forma de pinza logra coger los objetos para poder comer con ayuda en algunos casos y escribir en el cole, leer…
Tal vez el modo en el que usted lea este documento le parezca una historia literaria creada para la sensibilización de las mentes humanas. Pero es sin duda alguna, es una Vida muy Real.
Edu necesita su Ayuda, debido al Síndrome de Guillem Barre, tiene un pulmón anulado y el otro con una capacidad pulmonar inferior al 35 %, gracias a que están haciéndole por privado una fisioterapia que en el servicio público de sanidad no cubre.
Este síndrome dificulta que se pueda operar el pequeño de la escoliosis, que de no operar le arrebatara la vida al menor, ya que la caja torácica se va deformando a medida que la escoliosis va avanzando, ya que podría llegar incluso a perforar los órganos vitales del menor a medida que el grado de escoliosis sea mayor.
Así pues debido a lo acontecido al pequeño Edu, le pedimos ayuda porque la salvación de nuestro pequeño Edu consiste en dos fases, según nos han indicado ya los médicos especialistas:
1. Rehabilitación para recuperar la capacidad pulmonar hasta llegar a un mínimo del 75 % y que no pierda masa muscular generalizada y elasticidad .
2. Operación de la escoliosis con un porcentaje muy elevado de riesgo por la situación crítica del menor.
Agradeciendo a las personas que desinteresadamente ayudan en el día a día, necesitamos más ayuda para que Edu tenga cubiertas unas garantías mínimas de dignidad humana, en su bienestar personal, familiar, social y sanitario.
Aquí es dónde da lugar a que usted pueda colaborar altruistamente dentro de sus posibilidades, agradeciéndole de antemano su buena voluntad y su comprensión.
PROYECTO “TODOS POR UNA VIDA” Para conocer más a Edu visite su página de Facebook dónde damos a conocer su vida.
https://www.facebook.com/pages/Duende-de-la-Vida-Edu-Pinto-Calvo/128494627239155?id=128494627239155&sk=photos_stream Mira sus videos en Youtbue
http://www.youtube.com/watch?v=d_lltLvKiAg
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com