Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Eventos » Recreación histórica de los Tercios en la plaza de Las Aulas de Castellón

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

22 - 10 - 25, Castellón

Recreación histórica de los Tercios en la plaza de Las Aulas de Castellón

Castellón celebra este sábado la recreación histórica de los Tercios para impulsar el comercio local en el centro de la ciudad
Castellón celebra este sábado la recreación histórica de los Tercios para impulsar el comercio local en el centro de la ciudad

La plaza de Las Aulas se convertirá este sábado, 25 de octubre, en el escenario de una gran recreación histórica de los Tercios organizada por la concejalía de Comercio y Consumo, con el objetivo de dinamizar el comercio local y ofrecer una jornada cultural y familiar llena de actividades, exhibiciones, talleres y música en directo

El concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, ha señalado que “la concejalía organiza cada año dos grandes recreaciones históricas, el Mercado Medieval, consolidado ya como una cita tradicional a comienzos de diciembre, y esta jornada dedicada a los Tercios, que completa el calendario de actividades de otoño. Ambas citas combinan historia, ocio y promoción económica, y ayudan a que Castellón recupere la vitalidad de sus calles y su tejido comercial”


La concejalía de Comercio y Consumo celebrará este sábado 25 de octubre una nueva edición de la recreación histórica de los Tercios, una jornada que llenará de vida el centro de la ciudad con el objetivo de dinamizar el comercio local y ofrecer una propuesta cultural y familiar abierta a todos los públicos recordando el paso de Felipe II por Castellón. El epicentro de las actividades será la plaza de Las Aulas, que se convertirá en un campamento de época con talleres, exhibiciones y actuaciones a lo largo de todo el día.

El concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, ha explicado que “esta iniciativa forma parte del programa anual de dinamización del centro urbano impulsado por la concejalía. Desde Comercio trabajamos durante todo el año para ofrecer propuestas que atraigan a la ciudadanía al corazón de Castellón. Queremos que las calles del centro se llenen de vida y que los vecinos y visitantes descubran el valor de nuestro comercio local”.

Además, Vidal ha recordado que “la concejalía organiza cada año dos grandes recreaciones históricas, el Mercado Medieval, consolidado ya como una cita tradicional a comienzos de diciembre, y esta jornada dedicada a los Tercios, que completa el calendario de actividades de otoño. Ambas citas combinan historia, ocio y promoción económica, y ayudan a que Castellón recupere la vitalidad de sus calles y su tejido comercial”.

Actividades para toda la familia


El evento se desarrollará en horario de 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 horas, con una programación ininterrumpida y adaptada a la afluencia del público. Durante toda la jornada, la plaza de Las Aulas acogerá campamentos de soldados y escenografía de época, talleres de esgrima clásica, exhibiciones de formación de tropas, desfiles de piqueros y combates pie a tierra con demostraciones de armas históricas.

Además, el público podrá participar en mesas de reclutamiento, asistir a charlas culturales sobre vestimenta, armas y costumbres de la vida en campaña, y disfrutar de talleres infantiles, concursos, maniobras de infantería, lectura de documentos históricos, desfiles de banderas y música en directo. La jornada contará también con la participación de diversas asociaciones especializadas en recreación histórica, que llegarán a Castellón para promover y difundir la época representada.

Todas las actividades son gratuitas y están pensadas para un público familiar que desee vivir una experiencia inmersiva, educativa y entretenida en pleno corazón de Castellón.

Felipe II y Castellón: una historia compartida

El edil ha querido también poner en valor la conexión de Castellón con la historia del siglo XVI y, en particular, con la figura de Felipe II, que visitó la ciudad en varias ocasiones. En concreto, ha señalado que “nos cuenta la historia que, en 1564, el rey Felipe II y su esposa visitaron Castellón. Entraron el 13 de abril por el portal del Hospital de Trullols y se detuvieron en la iglesia de Santa María, donde el monarca oró y recibió como obsequio dos fuentes de plata grabadas con el escudo de la ciudad, llenas de dulces”.

Vidal ha recordado que, tras recorrer la calle En Medio y abandonar la ciudad por el portal dels Cascons, el rey concedió ese mismo año a Castellón una feria que debía comenzar el 4 de diciembre y prolongarse durante quince días, un privilegio que marcó la historia comercial de la ciudad.

Felipe II volvió más tarde a Castellón y fue recibido con un arco triunfal adornado con flores, verduras y frutas del que manaban tres fuentes de vino. Hoy queremos recuperar parte de esa memoria y acercarla a vecinos y visitantes de forma participativa y amena, para que todos podamos sentir orgullo por nuestras raíces”, ha concluido el edil.

Fuente: Ayuntamiento de Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite