» Recreación histórica y actos para conmemorar la batalla del 9 de marzo de 1810
Castellón honrará a los héroes del 9 de marzo de 1810 con actos durante todo el fin de semana “El Patronato de Turismo dará por primera vez difusión a una representación que será un homenaje a aquellos héroes que dieron su vida por defender nuestro territorio frente a la amenaza francesa durante la Guerra de la Independencia”, ha explicado la concejal de Turismo, Arantxa Miralles La concejal de Turismo,
Arantxa Miralles, ha presentado junto a
Antonio Águila, historiador miembro de la Colla Dolçainers, Tabaleters i Trabucaires Xaloc, una serie de
actos que conmemorarán la batalla del ‘Pont de Millars’ de 1810 durante todo el fin de semana. Miralles ha señalado que “
queremos dar apoyo y difusión a este acto histórico en homenaje a aquellas personas que sacrificaron su vida para proteger España”.
Alrededor de 140 vecinos de Almazora, Castellón y Villarreal perdieron su vida el
9 de marzo de 1810 en una contienda que enfrentó a los de La Plana contra las tropas del general Suchet durante la Guerra de la Independencia. Desde hace tres años la colla Xaloc organiza una
recreación histórica del acontecimiento que este año se promocionará desde el Patronato de Turismo por primera vez.
Tres días de actos Los actos comenzarán el
viernes 24 de mayo con una
conferencia en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellón a las 19:00 horas. Será impartida por el historiador Antonio Águila y versará sobre el relato de la batalla, el papel de influencia que tuvieron la guerra y los levantamientos populares y qué repercusión han tenido en nuestras poblaciones. La entrada será ilimitada hasta completar el aforo.
El evento central será el
sábado 25 de mayo, que tendrá lugar la
recreación histórica de la batalla. La serie de actos darán comienzo a las 11:15 horas en la plaza de la Independencia, donde se iniciará un
desfile hasta la calle Pintor Barbó. A las 11:30 horas habrá un saludo de armas en la plaza Huerto Sogueros.
Una vez finalizado el desfile comenzará en la propia calle Pintor Barbó la representación histórica, que contará con la participación de la Asociación Napoleónica Valenciana de Algemesi, Milicies Urbanes de Tarragona, la Asociación La Partida de Francisquete de Camuñas (Toledo), Asociación Málaga Recreadora y la Asociación Héroes del Tollo de Utiel.
Tras la representación, habrá un
homenaje a aquellos castellonenses que perdieron la vida en la resistencia del ‘Pont del Millars’. La jornada concluirá con una exposición de réplicas de armas de la época, uniformes e indumentaria que podrán disfrutar todos los asistentes. Para finalizar los actos, el
domingo habrá una
visita guiada a la zona donde ocurrieron los hechos que comenzará a las 10:00 horas desde la antigua estación de ferrocarriles.
Nuestra historia como reclamo turístico La concejal de Turismo ha señalado que “
la recreación histórica del 9 de marzo de 1810 no solo es una oportunidad para honrar a nuestros héroes, sino también para mostrar al mundo la riqueza cultural y la historia profunda de nuestra ciudad”. En esta línea, ha indicado que “
en nuestro camino hacia la desestacionalización del turismo, queremos que estos actos sirvan como un atractivo turístico de primer orden. Desde el Patronato de Turismo vamos a trabajar para que la historia de Castellón no solo sea conocida por sus habitantes, sino también apreciada y visitada por turistas de todo el mundo”.
“
Creemos firmemente en la importancia de rescatar y honrar a nuestros antepasados y, en este sentido, el apoyo institucional es crucial para el éxito de iniciativas como esta”, ha indicado Miralles. Además, ha resaltado que “
en momentos como el actual, es fundamental recordar la historia y poner en valor que nuestro país, en el pasado, también ha sido ejemplo de resistencia y coraje frente a las continuas amenazas”.
Por su parte, el historiador Antonio Águila ha explicado que “
este acto es como el ‘2 de mayo castellonense’
, y es importante darle la difusión que se merece”. “
Se trata de una recreación histórica que conmemora los hechos y que intentará ser lo más rigurosa posible”. En concreto, ha asegurado que “e
sta batalla tuvo lugar hace 214 años sobre el río Mijares, en la que vecinos de Castellón, Almazora y Villarreal se enfrentaron a las unidades francesas del general Suchet, dentro del contexto de la guerra de Independencia”.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com