Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Jornadas » RELACIONAr´T: Educación Artística y Patrimonios

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

29 - 07 - 25, Castellón

RELACIONAr´T: Educación Artística y Patrimonios

RELACIONAr’T: Educación Artística y Patrimonios
Mediación Cultural: Sala Sant Miquel de Castelló. De la memoria a la propuesta: el camino transformador de un espacio con vocación de presente

Viernes, 3 de octubre, 19:20 horas

Sala San Miguel de la Fundación Caixa Castelló (Enmedio, 17. Castellón)


Mediación
organizada por la Fundación Caixa Castelló con motivo de las Jornadas FormativasRELACIONAr’T: Educación Artística y Patrimonios”, que se celebrarán el viernes 3 de octubre y el sábado 4 de octubre de 2025.

Organiza: AVALEM, Asociación Valenciana de Educadores de Museos, con la colaboración de CEFIRE y la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo. Patrocinado por la Fundación Cátedra Soler y Godes.

RELACIONAr’T, en su séptima edición, no quiere perder su vocación inicial de enmarcarse en la idea de ciudad educadora. En esta línea, quiere seguir fomentando espacios de encuentro y reflexión sobre las sinergias entre los lugares educativos del territorio, desde un pensamiento de globalidad en lo referente a la formación de individuos y repercutiendo en el desarrollo colectivo desde el hecho educativo y cultural de una sociedad.

Hoy más que nunca, el territorio dispone de innumerables posibilidades educativas, pero al mismo tiempo, también podemos encontrar fuerzas e inercia deseducadoras. De una u otra manera, el territorio nos presenta elementos importantes para una formación integral; es un sistema complejo y, a su vez, un sistema educativo permanente, plural y poliédrico, capaz de potenciar la transformación del conocimiento.

Para lograrlo, es necesario unir esfuerzos, hacer un trabajo en red, con intereses comunes, que enriquezcan la práctica docente y requieran de un conocimiento mutuo y de un trabajo conjunto e intenso entre profesionales de la educación. Las ponencias y experiencias de estas jornadas contribuyen a esta complicidad necesaria y ejemplifican la reciprocidad entre agentes educativos que fomentan entornos de aprendizaje.

RELACIONAr’T: Educación Artística y Patrimonios
RELACIONAr’T invita, por tanto, a mirarnos, a relacionarnos y a repensarnos para diseñar proyectos educativos desde la creación artística.

Los contenidos y la temática de las jornadas han sido estructurados desde una mirada teórico-práctica, focalizando el debate a partir de experiencias educativas que han vinculado espacios del territorio o proyectos de investigación con proyectos de aula. Pero también desde investigaciones que reflexionan sobre esos encuentros entre la educación formal y no formal y que se posicionan con modelos y propuestas de actuación innovadoras.

Acción 3: Sala Sant Miquel de Castelló. De la memoria a la propuesta: el camino transformador de un espacio con vocación de presente

En esta acción, impartida por Alfredo Llopico, técnico de cultura de la Fundació Caixa Castelló, se plantea cómo la Sala Sant Miquel se posiciona como un centro con una vocación profundamente contemporánea. Se reflexiona sobre cómo un espacio que históricamente se definía por una autoridad simbólica centrada en la conservación y la legitimación de un canon artístico clásico, orientado hacia la reverencia del legado cultural, busca transformarse. Este intento de transformación desplaza el paradigma tradicional hacia una función de apoyo a la creación emergente, contemporánea y experimental. La dinámica de este proceso se abre a la innovación y al diálogo con nuevas narrativas artísticas, desafiando las estructuras convencionales del arte.

Este proceso busca no solo reconfigurar el espacio físico de la Sala Sant Miquel, sino también redefinir su papel como motor activo de nuevos imaginarios culturales, conectando con las inquietudes y perspectivas más actuales del arte contemporáneo. La acción propone una reflexión profunda sobre la viabilidad de este cambio y las posibilidades de consolidar este nuevo enfoque, estableciendo la Sala Sant Miquel como un referente en la generación y fomento de nuevos lenguajes artísticos. Así, la sala no solo se convierte en un espacio de exposición, sino en un laboratorio dinámico de creación, transformación y conexión cultural.

RELACIONAr’T: Educación Artística y Patrimonios
Fuente: Fundación Caja Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite