Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Congresos, foros » Representantes de los bomberos de Nueva York y Londres en el Congreso CIRE de Castellón

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

02 - 10 - 18, Castellón

Representantes de los bomberos de Nueva York y Londres en el Congreso CIRE de Castellón

Representantes de los bomberos de Nueva York y Londres en el Congreso CIRE de Castellón

La Diputación impulsa la mejor atención a las emergencias en la provincia con el testimonio de bomberos de referencia mundial

• La segunda jornada del Congreso CIRE trae a Castellón a altos representantes de los bomberos de Nueva York y Londres

• Rubio: “Queremos que las grandes aportaciones del CIRE reviertan en una mejora de los servicios de bomberos de todo el mundo”


La Diputación de Castellón impulsa la mejor atención a las emergencias de la provincia a través del testimonio que bomberos que son referentes mundiales están plasmando a través del Congreso Internacional de Riesgos y Emergencias (CIRE) que organiza junto al Consorcio Provincial de Bomberos con la colaboración de la UJI y la Fundación Mapfre. Así, la segunda jornada del CIRE que ha tenido lugar en el Paraninf de la Universidad, ha abordado los incendios estructurales de Nueva York, de la mano de Joseph Carlsen y Jeffrey Facinelli, jefe de división FDNY y jefe de Batallón de FDNY respectivamente, así como la intervención en incendios de edificios de gran altura con el caso de Londres de la mano de Michael Welch oficial de los Bomberos de Londres.

El diputado de Bomberos, Luis Rubio, ha agradecido a todos los ponentes internacionales “que hayan venido a Castellón a compartir su experiencia y conocimiento con todos nosotros. Entre este repleto Paraninfo veo a mucha gente joven, lo cual es una muy buena noticia, también a profesionales que han venido de distintas zonas de España”.

Tal y como ha señalado Rubio, “lo importante es que los conocimientos que nos van a transmitir estos días todos los grandes profesionales de distintos países que han venido a Castellón sirvan para que muchos estudiantes y profesionales incorporen ese conocimiento positivo para que cuando ejerzáis seáis mejores profesionales que ayuden a los ciudadanos a vivir más seguros y que vuestro trabajo mejore el territorio donde trabajéis”.

Es por ello que Rubio ha hecho hincapié en que “desde el Gobierno Provincial queremos que este congreso siga vivo, que genere un debate positivo para intentar que todos los profesionales mejoren con todas las aportaciones positivas en sus puestos de trabajo y nos presten un mejor servicio en todo el mundo”.

Hay que tener en cuenta que las ponencias del CIRE están siendo retransmitidas vía streaming en directo para que cualquier profesional o persona interesada en el estudio de las emergencias pueda seguirlas. Con ello, se multiplica la visibilidad de la provincia como territorio referente en esta materia al acoger la primera edición de este congreso.

Ejemplos de referencia mundial
Las ponencias de esta jornada han mostrado ejemplos de atención de emergencias que son referentes mundiales. En el caso de Nueva York, los ponentes han destacado que los edificios están creciendo en altura en todo el mundo, multiplicándose los rascacielos de más de 200 metros de altura, lo que multiplica las complicaciones debido a la influencia del viento y la falta de escaleras. Precisamente los incendios en rascacielos han sido mencionados como el gran reto de los bomberos del siglo XXI. El ejemplo de la intervención en la Torre Trump de hace unos meses o el ataque terrorista del 11-S a las Torres Gemelas, entre los casos que han explicado.

Por parte de los Bomberos de Londres, ha sido la primera vez en todo el mundo que se habla en una ponencia del incendio de la Torre Grenfell, porque hasta ahora estaba sujeto a investigación. Hay que recordar que ocurrió en junio de 2017 y dejó más de 70 fallecidos. En el dispositivo de extinción se coordinaron más de 400 bomberos y 60 vehículos. En este caso, los profesionales han puesto en valor la importancia de la coordinación de recursos y la atención piscológica tanto para los bomberos como para las personas afectadas por el incendio.

Una gran convocatoria con las plazas agotadas
Con todas sus plazas agotadas desde hace días, el CIRE convierte la provincia durante estos días en el epicentro mundial del estudio de emergencias desde sus distintas áreas, ya sea en cuanto a prevención y extinción de incendios (incendios forestales y de interfaz, e incendios estructurales), servicios de recate acuático y comunicación de emergencias. Serán más de una veintena de expertos venidos de todo el mundo los que compartirán con más de 500 profesionales y personas interesadas en las emergencias sus mejores prácticas y experiencia.

“Aprender de los mejores es parte de nuestro trabajo por seguir mejorando la atención de las emergencias en una provincia como la nuestra de 6.000 kilómetros cuadrados con 134 municipios que forman parte del Consorcio Provincial de Bomberos”, ha señalado el diputado.

Hay que tener en cuenta que la calidad organizativa y el atractivo programa que presenta el CIRE han sido claves en la espectacular acogida que ha tenido el evento que ha superado las 500 plazas previstas. Mañana tendrá lugar la última jornada cuyo contenido programado puede consultarse en la web www.cire2018.com

Fuente: Diputación de Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite