»                         Restauración de documentos históricos del Archivo Municipal de Castellfort                                    
            
            
Son expedientes con información diversa sobre el municipio y la comarca de  Els Ports que resultaron afectados por la humedad
  
 Pons: “Los técnicos realizan un minucioso trabajo para que el pueblo  recupere la información y el valor de su documentación”
  
 La Diputación de Castellón está trabajando en la restauración de parte de  los documentos del fondo histórico del Archivo Municipal de Castellfort datados  entre los años 1372 y 1560 y que resultaron parcialmente dañados por la humedad  debido a los problemas estructurales que planteó el edificio consistorial donde  se albergaban. Estas actuaciones se corresponden con el trabajo que desde el  Servicio de Restauración de la Diputación se realiza para recuperar decenas de  obras, tanto en papel como este caso, como esculturas, pinturas y  textiles.
  
 El diputado delegado de Restauración, José Pons, ha explicado “la  importancia del trabajo que realizan todos los profesionales del Servicio de  Restauración para recuperar todo el esplendor de nuestro patrimonio cultural y  ponerlo al servicio de los municipios. En este caso, estamos hablando de  documentación que presenta manchas de deterioro microbiológico, con hojas  pegadas entre sí y pérdidas de soporte que dificultan su manipulación y  consulta. Gracias al minucioso trabajo que están realizando los técnicos de la  Diputación, los vecinos de Castellfort volverán a tener disponible toda la  información que contienen estos documentos. No debemos olvidar el valor que  tiene para cualquier municipio contar con este tipo de documentación de cara a  que las futuras generaciones conozcan los orígenes de su pueblo”.
  
 Así, hasta la fecha, los técnicos especializados han intervenido  expedientes de cinco cajas del fondo histórico de Castellfort, y en la  actualidad están restaurando la documentación de la caja número 16 del archivo.  Esta caja contiene expedientes de documentación variada, como un libro de  Processos de 1372 sobre la demanda puesta por el municipio de Cinctores contra  Castellfort sobre l´empriu i possessió del dret de traure llenya i altres coses  del bovalar de Castellfort.
  
  
Otros documentos sobre los que se está trabajando de este mismo archivo son  'Judiciaris, amb demands judicials, manaments, certificatòries, salvament de  drets i vendes referits a diferents municipios com Morella, Cinctorres,  Iglesuela, Vilafranca i Albocàsser recopilats pel Justicia de Castellfort dels  anys 1550 fins 1560', y 'Actes judicials de vendes, lliuraments de pago i actes  de possesió de diferents municipis amb veins de Castellfort'.
  
 460.000 euros para recuperar el patrimonio histórico
  
 La Diputación de Castellón reforzará durante este año el trabajo que está  llevando a cabo con la restauración de bienes culturales de la provincia para  seguir poniendo en valor los recursos patrimoniales para que los municipios y  sus ciudadanos puedan rentabilizarlos al máximo desde el punto de vista cultural  y turístico.
  
Desde esa línea de trabajo propuesta y liderada por el presidente  provincial, Javier Moliner, el Servicio de Restauración de Bienes Culturales de  la Diputación contará con una dotación de 460.000 euros para seguir trabajando  en la recuperación de en torno a veinte obras de distintos pueblos durante todo  el ejercicio.
            
            
            
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com