Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Naturaleza y Medioambiente » Retiran 200 kilos de redes fantasma en aguas de Oropesa del Mar

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

10 - 10 - 25, Oropesa

Retiran 200 kilos de redes fantasma en aguas de Oropesa del Mar

Retiran 200 kilos de redes fantasma en aguas de Oropesa del Mar
La actuación se enmarca en el programa de recuperación de fondos marinos de la Fundación Oceanogràfic y cuenta con la colaboración de la Fundación Azul Marino, Versemar, la Generalitat Valenciana y el sector pesquero

El programa está también financiado por la compañía INCUS CAPITAL, con el objetivo de restaurar fondos dañados por la pérdida de artes de pesca


Un equipo formado por la Fundación Oceanogràfic y la Fundación Azul Marino ha retirado cerca de 200 kilos de redes de pesca perdidas, también conocidas como “redes fantasmas”, localizadas a unos 30 metros de profundidad frente a la costa de Oropesa del Mar.

La red se detectó hace un año por un grupo de pescadores, que alertó a las autoridades al observar una malla enredada en una estructura de hormigón sumergida. Con el paso del tiempo, la red había generado un riesgo para la fauna marina y para la pesca local.

El operativo, que contó con el apoyo de los vigilantes ambientales de Oropesa del Mar, se desarrolló entre los 20 y 40 metros de profundidad, en un área de elevada biodiversidad, donde habitan meros, sargos, corvinas y múltiples invertebrados. Para retirar la red se movilizaron buzos profesionales de la Fundación Oceanogràfic y de Versemar que, con la ayuda de globos elevadores, izaron el material para minimizar el impacto sobre el entorno marino.

Los equipos trasladaron el material hasta el puerto y actualmente se encuentra en las instalaciones de la Fundación Azul Marino para su tratamiento. Allí, los técnicos someterán la red a un proceso de cribado para identificar posibles organismos atrapados.

De igual manera, el área pasará a formar parte de un programa de seguimiento científico destinado a favorecer su recuperación natural. En lo sucesivo, se espera promover repoblaciones locales que ayuden a restaurar la funcionalidad ecológica del lugar.

Esta operación se enmarca en un programa más amplio de recuperación de hábitats marinos en la Comunidad Valenciana, impulsado por la Fundación Oceanogràfic, que cuenta con el apoyo de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la GVA y la participación activa del propio sector de la pesca profesional. El programa también cuenta con la financiación privada de INCUS CAPITAL, con el objetivo de restaurar fondos dañados por la pérdida de artes de pesca.

Desde el inicio del proyecto, se han extraído más de tres toneladas de redes del fondo marino de la Comunitat Valenciana, lo que contribuye directamente a la conservación de la biodiversidad mediterránea y a la salud de los ecosistemas marinos y costeros.

Fuente: Comunicación Oceanogràfic

Oceanogràfic
Carrer d'Eduardo Primo Yúfera, 1
46013 Valencia
Telf. 96 047 06 47
www.oceanografic.org

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite