» RURALCAJA-PLAYAS nuevo título NACIONAL DE CLUBES JUNIORS.

Ayer se vivió en el Gaetá Huguet una competición memorable. Después de las importantísimas bajas de cinco internacionales del equipo por lesión, Pablo Torrijos en longitud, Jorge Debón en altura, Alvaro Martín en 5 km. Marcha, Gabriel Navarro en 3.000 m.l. y Enrique Morales en 800 m.l., desde el club se pensaba que era imposible lograr el título y que la próxima temporada, a pesar de ser los actuales campeones de Europa, no se podría defender el título.
Las cosas empezaron muy bien y el equipo siempre dió la cara y los jóvenes atletas que sustituyeron a los internacionales tuvieron una actuación magnífica, mejorando Jesús Albiol en longitud su marca personal y ocupando la segunda posición y Alexis Sastre también su marca personal en salto de altura y pasando de ser teórico último clasificado a la segunda posición de la prueba. Se consiguieron seis victorias por medio de Adrián Pérez en 100 m.l., de Pedro José Martín en martillo, de Manel Miralles en Pértiga, de Víctor Ruíz en en 2.000 obstáculos, del triplista Vicente Docavo y del relevo de 4 x 100 m.l. formado por García, Vizuete, Gavaldá y Adrián Pérez. Al igual que en el Campeonato de Europa, las segundas plazas logradas fueron vitales para la obtención del título ya que fueron nada más y nada menos que nueve y además de los anteriormente mencionados lograron ser segundos en 400 m. Vallas con Alfonso Holgado, en 400 m.l. con Alberto Gavaldá, Borja Docavo en disco, Jordi Felip en lanzamiento de peso, Luís Cambronero en 5 km. Marcha, David Morcillo en 1.500 m.l. y el relervo de 4 x 400. A falta de los dos relevos, el Playas tenía un punto de ventaja sobre el Puerto y se logró la victoria en el relevo corto, por lo que a falta de una prueba, el 4 x 400, al equipo castellonense le bastaba con ser segundo y finalmente fue el puesto que logró consiguiendo su décimo primer título de Campeón de España de Clubes Juniors con por tan solo un punto de ventaja.
El equipo femenino también tuvo una actuación importante, logrando el subcampeonato nacional, por detrás del Puerto de Alicante y consiguiendo vencer en cinco de las veinte pruebas programadas. Al final hubiese estado más cerca del Puerto de Alicante pero fue descalificado el relevo de 4 x 100 y les tocó sufrir para conseguir ese segundo puesto por tan solo cinco puntos de ventaja sobre el equipo catalán de la A.A. Catalunya.
Destacar que en la competición y vibrando como una aficionada más y en la entrega de los trofeos de la competición estuvo presente la concejala de deportes del Ayuntamiento de Castellón Begoña Carrasco.
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com