» Salida al Barranc del Horts y el Bosque Centenario
Próxima salida de “Castellón en ruta” de la Fundación Caja Castellón
Sábado, 8 de noviembre: El Barranc del Horts y el Bosque Centenario
La Fundación Caja Castellón ha puesto en marcha el Programa Castellón en Ruta para familias y grupos; un proyecto de rutas de naturaleza y cultura de una jornada de duración (sábados o domingos), así como estancias de fin de semana en nuestra Escola de Natura Seidia de Benasal, con el fin de conocer el patrimonio natural, cultural e histórico de la provincia y promover experiencias enriquecedoras para los participantes.
Información de la ruta Tipología
Ruta o Excursionismo y naturaleza
Dificultad Moderada. Recomendada a mayores de 15 años. Recorrido de unos 15 km, en parte por el fondo del barranco.
Recomendaciones Comida para el día. Ropa cómoda. Calzado deportivo. Cantimplora o botella de agua. Protector solar, gorra, chubasquero o ropa de abrigo, según condiciones climáticas.
Desplazamiento Coches particulares.
Cierre de preinscripciones Día 7 de noviembre.
Duración y punto de encuentro √ Punto de encuentro: a las 10,00 h. en la entrada del Barranc dels Horts. Km 41,300 de la CV-15 hacia Ares del Maestre. Camino a la derecha, en dirección a Ares.
√ Finalización en el mismo punto alrededor de las 17,00 h.
(*) Se incluye seguro de responsabilidad civil
Descripción de la ruta El Barranc dels Horts se encuentra en el término de
Ares del Maestre y constituye uno de los entornos naturales de la provincia mejor conservados, de incalculable valor para el ser humano. A lo largo del recorrido alternaremos entre rincones de bancales y almendros, el lecho seco de la rambla y las varias fuentes existentes, vinculadas tradicionalmente a las vías pecuarias de la zona y utilizadas como abrevadero de ganado.
Pero el objetivo principal de nuestra ruta es el bosque centenario de quejigos y carrascas, en el que el Roure Gros es “la Joya de la Corona” y digno representante de este verdadero museo natural: un enorme quejigo de veinte metros de altura, y cuyo perímetro de tronco llega a alcanzar hasta los seis metros. En esta excursión descubriremos...
o Clima y geología del Maestrazgo.
o Flora rara y amenazada.
o La vida en un bosque.
o Recursos del bosque.
o Carboneros y pastores.
o Caminos trashumantes.
o Más información en el blog
http://www.castellon-en-ruta-cultural.es/
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com