Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Deportes » Salida del Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

25 - 01 - 25, Castellón

Salida del Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica

Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica
La provincia de Castellón se abre a las competiciones deportivas con el Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica

• La segunda edición celebrada este sábado ha sido la encargada de abrir el calendario de pruebas deportivas 2025 y ha convertido a la provincia en el epicentro del ciclismo mundial

• Con salida en el Paseo Ribalta de Castellón y meta en el Museo del Azulejo de Onda, el GP Castellón – Ruta de la Cerámica ha recorrido trece términos municipales, pasando por Borriol, Cabanes, Vall d’Alba, Benlloch, Torre d’en Doménec, la Serratella, Albocàsser, Vilafamés, Sant Joan de Moró, l’Alcora, Ribesalbes, Sueras y Tales

• “Este Gran Premio es un reflejo de lo que somos capaces de lograr juntos: promocionar Castellón como destino infinitamente único, tanto desde el punto de vista deportivo como turístico y cultural”, ha expresado la presidenta Marta Barrachina


El Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica ha llenado este sábado de espectáculo y emoción los pueblos y carreteras de Castellón. La prueba ciclista internacional, de categoría 1.1, impulsada por la Diputación de Castellón, y que forma parte del calendario europeo de la UCI (Unión Ciclista Internacional) ha brindado a todos los amantes del ciclismo una experiencia única.

Miles de castellonenses hemos disfrutado de una jornada de ciclismo de élite en un escenario incomparable”, ha destacado la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, quien ha señalado que “la provincia de Castellón ha demostrado ser, de nuevo, una anfitriona excepcional, siendo una oportunidad única para mostrar al mundo la belleza de nuestra tierra y promocionar la cerámica”.

Hoy Castellón se ha convertido en el gran escenario deportivo del Mediterráneo, “hemos sido el epicentro del ciclismo mundial, y lo hemos sido mostrando lo mejor de nosotros mismos”, ha resaltado la dirigente provincial, después de vivir desde dentro una carrera que ha dado a conocer “la esencia de una provincia única, de mar y montaña”.

Este Gran Premio es un reflejo de lo que somos capaces de lograr juntos: promocionar Castellón como destino infinitamente único, tanto desde el punto de vista deportivo como turístico y cultural”, ha expresado la presidenta Marta Barrachina.

La segunda edición celebrada este sábado ha sido la encargada de abrir el calendario de pruebas deportivas 2025 y ha convertido a la provincia en el epicentro del ciclismo mundial.

En cuanto al desarrollo de la prueba, con salida en el Paseo Ribalta de Castellón y meta en el Museo del Azulejo de Onda, ha recorrido trece términos municipales, pasando por Borriol, Cabanes, Vall d’Alba, Benlloch, Torre d’en Doménec, la Serratella, Albocàsser, Vilafamés, Sant Joan de Moró, l’Alcora, Ribesalbes, Sueras y Tales. “Un total de 171,7 kilómetros que los ciclistas han recorrido por nuestra provincia y que ha permitido mostrar al mundo los paisajes de Castellón, una tierra dual, de mar y montaña”, ha señalado la presidenta de la Diputación de Castellón.

Salida del Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica
Los ciclistas han luchado contra sus rivales, en un recorrido exigente y vibrante, y los castellonenses han disfrutado de este espectáculo deportivo de primer nivel. Desde el punto de partida, en el Paseo Ribalta de Castellón, la carrera se ha dirigido hacia la urbanización de la Coma. En el kilómetro tres, se ha ascendido el Alto de la Coma, puerto de tercera categoría puntuable para el premio de la montaña y que ha permitido formarse la fuga de la jornada antes de llegar a Borriol.

Tras su paso por esta localidad de la Plana Alta, los más valientes que se han adelantado al pelotón principal han seguido hasta Cabanes, para después atravesar Vall d’Alba en una primera ocasión en el kilómetro 29,2 para disputar la primera Meta Volante, y de nuevo en el kilómetro 98,1 para la segunda Meta Volante. Entre medias, los corredores han ascendido el Alto de la Serratella (km 61,5) de segunda categoría.

El pelotón se ha dirigido entonces a Sant Joan de Moró para la tercera Meta Volante (km 123) y tras atravesar l’Alcora se ha dirigido al embalse de Ribesalbes, zona muy curvada, pero en la que los ciclistas han incidido la escapada.

Y, tras atravesar diferentes municipios y núcleos cerámicos, los ciclistas han llegado a Onda en una primera ocasión en el kilómetro 155 aproximadamente. A los ciclistas les restaba tras ese primer paso por Onda la subida al Collado de Ayódar (segunda categoría), pero los ciclistas han sabido equilibrar su potencial y superar con éxito estos kilómetros exigentes para llegar con fuerza a Onda y afrontar una rampa final de 250 metros al 12% de pendiente media hasta alcanzar la meta de esta segunda edición del Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica que, “se ha convertido en tan solo dos años en un referente del ciclismo”, ha concluido Marta Barrachina.

Fuente: Diputación de Castellón


Salida del Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica
Hurtado asiste a la salida del Gran Premio Castellón - ‘Ruta de la Cerámica’ de ciclismo que ha discurrido por las calles de la capital


La concejala de Deportes, Maica Hurtado, ha estado presente esta mañana en la salida del Gran Premio Castellón - ‘Ruta de la Cerámica’ que ha tenido lugar en el Parque Ribalta y que ha tenido su salida neutralizada por las calles de la capital de la Plana. La edila ha acompañado a la presidenta de la Diputació de Castello, Marta Barrachina, el diputado de Deportes, Iván Sánchez, y la alcaldesa de Onda, localidad donde finaliza la prueba, Carmina Ballester y José Cabedo, director de la prueba, entre otras autoridades. También han asistido concejales del equipo de gobierno como el de Impulso Económico, Juan Carlos Redondo, o el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá.

La concejala ha destacado que “gracias al esfuerzo y colaboración de las administraciones como la Diputació de Castelló y de ayuntamientos como el de Castellón, nuestra ciudad ha podido disfrutar de una prueba del más alto nivel dentro del ciclismo y con algunos de los mejores equipos y ciclistas del panorama mundial”.

Esto nos consolida como sede de grandes citas deportivas y como esa verdadera Capital del Deporte, por la que trabajamos a diario, acogiendo más de 200 competiciones y generando más de 40.000 pernoctaciones al año, como las que ha tenido esta cita internacional, apostando también por el binomio deporte-turismo. Además, con un hilo conductor como es la cerámica, el material por el que Castellón es conocido internacionalmente”, ha resaltado.

Del mismo modo ha querido destacar “el trabajo que se ha desarrollado desde diferentes concejalías del Ayuntamiento de Castellón para la organización de esta salida, como Seguridad, Movilidad o Servicios Públicos, para que haya sido todo un éxito y los castellonenses hayan podido disfrutar por las calles de nuestra ciudad del pelotón que disputaba esta prueba del más alto nivel”.

Tanto desde el Ayuntamiento de Castellón como desde la Diputació de Castelló apostamos también por albergar eventos deportivos como éste, que ayudan a la desestacionalización turística, a la dinamización económica y contribuyen a proyectar la imagen de nuestra ciudad a nivel internacional”, ha resumido.

Fuente: Ayuntamiento de Castellón

Fotografía: Pepe Lorite y Juanjo Lavernia para vivecastellon.com

Ver fotos

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite