» Sanidad acredita al Hospital General de Castellón como unidad de referencia para atención a personas con esclerosis lateral amiotrófica
Sanidad establece cuatro unidades de referencia para atención a personas con esclerosis lateral amiotrófica Se acredita al Hospital General de Castellón, al Hospital La Fe, al Hospital Clínico y al Hospital General Doctor Balmis
La Conselleria de Sanidad ha contado con la colaboración de grupos de personas expertas en la materia La Conselleria de Sanidad, a través de las direcciones generales de Información Sanitaria, Calidad y Evaluación y de Atención Hospitalaria, ha establecido cuatro unidades de referencia de atención a personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Así,
en la provincia de Castellón será el
Hospital General Universitario de la capital, en la de Valencia se ubicarán las unidades en los hospitales Universitari i Politècnic La Fe y Clínico Universitario y, finalmente, en Alicante, la atención se realizará en el Hospital General Universitario Doctor Balmis.
Por ello,
el centro hospitalario castellonense atenderá a pacientes de los departamentos de salud de Vinaròs, Castelló y La Plana. El Hospital Universitari i Politècnic La Fe asistirá a personas afectadas de los siguientes departamentos: València-Arnau de Vilanova-Llíria, València-La Fe, València-Doctor Peset, Manises, Requena, València-Hospital General y Xàtiva-Ontinyent.
Además, en el Hospital Clínico Universitario de València se seguirá a personas de los departamentos de Sagunto, València-Clínic-Malvarrosa, La Ribera y Gandia. Finalmente, el Hospital General Universitario Doctor Balmis atenderá a pacientes de Dénia, Alcoi, Marina Baixa, Sant Joan d’Alacant, Elda, Alacant- Hospital General, Elx-Hospital General, Orihuela, Torrevieja y Elx-Crevillent.
Para la acreditación de estas unidades de referencia,
vigente durante cinco años, la Conselleria de Sanidad ha contado con la colaboración de grupos de personas expertas en la materia. Una vez transcurrido este tiempo, las unidades deberán solicitar la renovación y acreditar de nuevo el cumplimiento de los requisitos exigidos.
La esclerosis lateral amiotrófica La ELA es una enfermedad del sistema nervioso central caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral, tronco del encéfalo y médula espinal. Como consecuencia de esta situación, se produce una debilidad muscular que puede avanzar hasta la parálisis y se puede extender de unas zonas corporales a otras.
Así, la autonomía motora, la comunicación oral, la deglución y la respiración se ven afectadas, aunque se mantienen intactos los sentidos, el intelecto y los músculos de los ojos. Ante estas circunstancias, el paciente necesita progresivamente ayuda para realizar las actividades de la vida diaria.
Fuente: GVA Sanidad
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com