Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias Club Deportivo Castellón, S.A.D. » Especiales » Sant Jordi apuesta por un innovador tratamiento biológico contra la procesionaria anticipándose al calor

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

20 - 02 - 25, Sant Jordi

Sant Jordi apuesta por un innovador tratamiento biológico contra la procesionaria anticipándose al calor

Sant Jordi apuesta por un innovador tratamiento biológico contra la procesionaria anticipándose al calor
• Iván Sánchez Cifre: “Con estos tratamientos se conseguirá evitar las afecciones químicas a los pinos”

• El consistorio ya está aplicando este nuevo sistema, que es más eficaz y evita el daño al medio ambiente


El Ayuntamiento de Sant Jordi ha apostado por primera vez por la aplicación de un innovador tratamiento biológico en distintas zonas públicas del municipio y en la urbanización Panorámica, en lugar del uso de químicos, en la lucha contra la procesionaria, una oruga que puede dañar al ser humano al generar no solo un comportamiento de plaga, sino ser causante de urticarias y alergias.

Tal y como explica el alcalde, Iván Sánchez Cifre, “esta apuesta se dirige a ser más efectivos contra esta plaga, asegurándonos el mayor respeto al medio ambiente de Sant Jordi, en nuestro compromiso por seguir procurando la mejor calidad de vida en nuestro municipio”.

Desde los pasados meses de septiembre y octubre se están realizando por primera vez en todas las zonas públicas un tratamiento que consiste en procurar aporte de la bacteria bacillus thurigensis impregnando el tronco de los pinos mediante pulverización a baja presión, en lugar de utilizar los típicos tratamientos, pulverizando con insecticidas y pesticidas, que son muy dañinos para el medio ambiente y en especial para las abejas.

Con este sistema se intenta que la bacteria permanezca activa en el tronco e infecte a la oruga cuando desciende al suelo. Los resultados de los tratamientos biológicos son más lentos que los químicos, pero a medio y largo plazo, son mucho más efectivos”, advertía el alcalde.

Colaboración de los vecinos en zonas privadas


No obstante, el alcalde ha hecho hincapié en la necesidad de que los vecinos propietarios de zonas privadas de pinar afectado tomen medidas similares para garantizar la efectividad de los tratamientos y eliminar esta plaga.

Al igual que ocurre con los tratamientos contra los mosquitos, por ejemplo, necesitamos que las parcelas privadas y las comunidades de propietarios en los que haya pinos realicen también estos tratamientos y cuidados. Las plagas no entienden de límites de propiedad, y de nada serviría el esfuerzo que hace el Ayuntamiento sin ese compromiso por la parte privada”, ha concluido el alcalde.

Fuente: Ayuntamiento de Sant Jordi

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite