» Taller artístico de viñeta gráfica con Joan Montañés ´Xipell´
Sacristía de la Sala San Miguel (Enmedio, 17. Castelló)
Sábado, 31 de mayo, de 11:30 a 13:00 horas. Entrada libre con reserva gratuita aquí. Participantes a partir de 12 años Con motivo de la exposición
2000 revoluciones: Transición en la colección ABC en la
Sala San Miguel de la Fundación Caja Castellón, proponemos un taller para que los participantes desarrollen su creatividad y capacidad narrativa a través de la viñeta gráfica.
La exposición presenta una selección de obras de los grandes caricaturistas de la Transición —como Chumy Chúmez, Máximo, Martinmorales, Mingote o Summers—, artistas que supieron captar con agudeza y espíritu crítico el carácter convulso y transformador de una época decisiva de nuestra historia reciente. Este contexto nos permitirá profundizar en la función social de la viñeta y la caricatura como herramientas de expresión y reflexión.
Durante el
taller, Xipell acompañará a los participantes en el proceso creativo, mostrando cómo una sola imagen o una breve secuencia puede contar una historia, expresar emociones y transmitir mensajes, todo ello mediante el humor y la crítica social, dos de los pilares esenciales de este lenguaje visual.
Los asistentes aprenderán a identificar las claves del lenguaje de la viñeta gráfica y, a través de dinámicas prácticas, crearán sus propias viñetas. Descubrirán cómo, con unos pocos trazos y una idea clara, se pueden generar efectos muy diversos: desde la denuncia y la ironía hasta la sensibilización y el debate.
Este taller quiere ser, por tanto, una experiencia de acercamiento activo a la cultura visual crítica y una invitación a utilizar la creatividad como herramienta de comunicación y transformación social.
Joan Montañés, conocido artísticamente como “
Xipell”, es humorista gráfico e ilustrador. Licenciado en Historia del Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona, Máster en Comunicación por la Universitat de València y periodista en diferentes medios de la ciudad de Castelló, donde ha dibujado la tira cómica de la edición de Castelló del diario Levante-EMV y El Mundo-Castelló en el día. Además, ha publicado libros recopilatorios de sus trabajos gráficos: Draps de clau (Babel, 1994), Costa d’Aznar (Ajuntament de Castelló, 1997), Gaudeamus UJItur (UJI, 2007), así como las ilustraciones de obras como El viatge al país de Tombatossals (Onada Edicions, 2012), el cómic Norma a l’atac (AVL, 2012) y L’últim mico (Onada Edicions, 2013). También es autor de Elemental, estimada Norma (Brosquil, 2002), de la crónica de política valenciana Els dies del trencadís (El Full, 2014) y de la novela La pesta de la flor del taronger (La pajarita roja, 2017) o El viaje circular (AdN, 2025), entre otros.
Fuente: Fundación Caja Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com