» Tradicional visita-homenaje a la tumba de Francisco Tárrega

Visita a la tumba del compositor y guitarrista
Francisco Tárrega en el cementerio de San José de Castelló para rendirle el tradicional homenaje al maestro vila-realense Francisco Tárrega que falleció el 15 de diciembre de 1909 y otorga el nombre al Certamen Internacional de Guitarra que este año cumple su LVIII edición.
También se ha visitado el nicho de la compositora castellonense
Matilde Salvador y la tumba del guitarrista
Daniel Fortea Guimerà.
La concejala de Gente Mayor,
Clara Adsuara, ha visitado esta mañana el Cementerio de San José donde se ha rendido
homenaje al guitarrista y compositor, Francisco Tárrega junto a la tumba del músico. Esta tradicional visita se enmarca dentro de la celebración del
LVIII Certamen Internacional de Guitarra “Francisco Tárrega” 2025 de Benicàssim.
En este acto han estado también presentes la alcaldesa de Benicàssim,
Susana Marqués, la concejala de Cultura del municipio benicense,
Rosa Maria Gil, así como otros miembros de la organización de este certamen. En honor a Francisco Tárrega se ha interpretado, como también es tradicional, una de sus piezas junto a su tumba.
Clara Adsuara ha depositado junto a Susana Marqués una corona de laurel junto al lugar donde descansan los restos de Tárrega en el camposanto de la capital y ha destacado que “
para los castellonenses Tárrega es todo un referente musical y cultural. Una figura reconocida internacionalmente y que lleva el nombre de Castellón por todo el mundo. Además, su figura ha sido clave para muchos músicos y guitarristas de nuestra tierra como Manuel Babiloni”.

“
Este homenaje sirve para mostrar el compromiso de la ciudad y el Ayuntamiento de Castellón en el homenaje a esta figura capital dentro de la música y la cultura castellonenses. También es un reconocimiento de su legado, que sigue muy vivo en la actualidad gracias a iniciativas como el Certamen Internacional de Guitarra ‘Francisco Tárrega’ que acoge Benicàssim”, ha asegurado la edila.
Francisco Tárrega y Eixea nació en Vila-real en 1852 y falleció en Barcelona en 1909, consiguiendo convertirse en referente internacional entre los intérpretes de guitarra de su época y siendo considerado como el padre de la guitarra clásica moderna. El guitarrista también obtuvo el título honorífico como hijo adoptivo de la ciudad de Castellón.
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com