Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Arte » Trashformaciones instala Tótem en el aeropuerto de Castellón

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

15 - 02 - 18, Castellón

Trashformaciones instala Tótem en el aeropuerto de Castellón

Trashformaciones instala Tótem en el aeropuerto de Castellón

Trashformaciones instala ‘Tótem’ en el Passeig de l’Art del aeropuerto de Castellón de la mano del MACVAC

El colectivo artístico crea una imponente instalación de 4 metros de altura, una reflexión sobre los ciclos de la materia partiendo de desechos de la chatarra, para el acceso principal de la terminal de Benlloch vinculada a la Sala 30 del Museu d’Art Contemporani de Vilafamés, que se inaugura este sábado 17 de febrero a las 12:00.

Una formidable instalación de 4 metros de altura para expresar de forma estentórea la tensión que generan los ciclos de la materia, desde su utilidad original, pasando por el desecho y hasta convertirse en arte utilizando la chatarra como lenguaje, presidirá a partir de ahora el acceso a la terminal del Aeropuerto de Castellón. Trashformaciones inaugura este sábado, 17 de febrero a las 12:00, su última creación, Tótem, en el Passeig de l’Art de de la Sala 30, de la mano del Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC).

El Tótem del colectivo artístico castellonense es una evolución de la instalación que presentaron en mayo de 2017 en la plaza del Ayuntamiento de Valencia dentro del Festival 10 Sentidos, generando un gran revuelo en pleno centro de la capital del Turia. En esta ocasión, la intervención amplía hasta los 4 metros la base de acero inoxidable pulido sobre la que se apoya el amasijo de sobrantes industriales que componen la pieza central, representando la dualidad y el juego de espejos, entre lo útil y lo inservible, lo nuevo y lo viejo, lo sofisticado y lo casual que siempre ha caracterizado su obra.

La instalación de Trashformaciones permanecerá en el acceso principal del Aeropuerto de Castellón durante el próximo año y su presentación el sábado al mediodía coincidirá con la inauguración de la exposición Nunca los lejos estuvieron tan cerca del artista castellonense Joël Mestre en la Sala 30, en el interior de la terminal.

El MACVAC apuesta por el colectivo castellonense para su espacio expositivo al aire libre en el Aeropuerto de Castellón reconociendo 15 años de trayectoria especializada en el arte del desecho, participando en los principales certámenes nacionales y algunas incursiones internacionales. Desde 2003, los hermanos Pablo y Blas Montoya, junto a su equipo de colaboradores, vienen explorando las posibilidades expresivas de vehículos desguazados, material de derribo, desechos industriales y diferentes tipos de artefactos que literalmente se habían tirado a la basura. Objetos que han perdido su utilidad original y que adoptan una segunda vida, una segunda oportunidad, tras pasar por sus manos y sus máquinas, como objetos artísticos.

Especialmente a partir del gran éxito que consiguieron con el Showroom Huesopiel presentado en su propio taller en 2011, los artistas castellonenses han sido incluidos en importantes muestras y bienales: La colectiva “Sustratos” del IVAM (2013), Bienal Incubarte de Valencia (2015), festival Intramurs de Valencia (2014 y 2015), Paranimf de la Universitat Jaume I (2013), TEST de Vila-real (2015), Feria Marte de Castellón (2014), Feria Cersaie en el pabellón de Peronda (2013), la prestigiosa galería Shiras de Valencia (2017), el recorrido urbano en Borriana (2016) y hasta la retrospectiva Trashsart-15 en el espacio CompArte del Hotel NH Mindoro con motivo de la Nitd de l’Art de Castellón (2017).

Tótem es la primera obra de Trashformaciones que permanecerá durante un largo periodo de tiempo en un espacio público de Castellón. Resultado de 15 años de experimentación y reflexión en torno a los ciclos de la materia surgida en el negocio familiar, una chatarrería que los hermanos Montoya utilizan como inspiración y base de operaciones para sus creaciones artísticas.

Principales exposiciones individuales y colectivas de Trashformaciones:

● Espai Refugi de la Galería Shiras. Exposición junto a Javier Chapa. Mayo-julio, 2017, Valencia.
● Festival 10 Sentidos. Ciclos de la materia. Intervención en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Mayo, 2017.
● Nit de l’Art y Espacio CompArte del Hotel NH Mindoro. Trashsart-15. Exposición retrospectiva e intervención en la calle. Mayo 2017, Castellón.
● Huesopiel. Itinerario urbano con exposición en La Mercé. Mayo 2016, Borriana.
● Incubarte 7. Festival de Arte Contemporáneo. Junio 2015, Valencia.
● TEST. Mayo-junio 2015, El Convent de Vila-real.
● MARTE. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón, septiembre 2014, Palau de la Festa de Castellón.
● IVAM. Colectiva Sustratos. Octubre 2013-febrero 2014, Valencia.
● CERSAIE. Pabellón Museum Peronda. Septiembre 2013, Bologna, Italia.
● Paranimf de la UJI. Exposición Huesopiel 3.0. Enero 2013, Castellón.
● La Mutante. Colectiva. Noviembre 2012, Valencia.
● Inaguración PLAS. Colectiva. Septiembre 2012, Madrid.
● Hat Gallery. Exposición Huesopiel 2.0. Mayo 2012, Valencia.
● Cierre Diplomado Dada 2011-12. Universidad de Arquitectura Zalua, Venezuela.
● Showroom Huesopiel 2011. Presentación en taller propio.
● Cinark 2010. Arquitectura de reelaboración y tectónica sostenible. Escuela de Arquitectura de la Academia Danesa de Bellas Artes. Copenhague.
● Hat Gallery. Exposición Silla Libre. Feria Hábitat Valencia 2010.
● Propostes Creatives 2010. Casa Polo de Vila-real.
● Galería ImagenArte. Nit de l’Art 2009 de Castellón.
● Galería Castalia Iuris. Castellón 2007.
● Espai d’Art La Llotgeta de la CAM. Valencia 2006.
● Basurama 05. La Casa Encendida de Madrid.
● Drap-Art’05. Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB).
● FIB-Art’04. Festival Internacional de Benicàssim (FIB).
● Festival Este 04. Valencia.
● Contemporàni@ 2003. Espai d’Art Contemporani de Castelló.
● Salón NUDE. Feria Internacional del Mueble de Valencia 2003.
● III Biennal Art del Rebuig. Parque Ribalta de Castellón 2003.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite