» Una exposición visibilizará el papel esencial de las asociaciones culturales en las fiestas de Castelló

La
sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher acogerá,
entre el 2 y el 18 de junio de 2023, la
exposición La cultura popular en las fiestas de Castelló, que recoge la relación entre las asociaciones culturales y las celebraciones festeras de la ciudad a lo largo del año, con la participación de Grup Castelló, Dansants de Castelló, Colla del Rei Barbut, Ball Perdut, Botafocs, Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castelló, El Forcat, Conlloga Muixeranga, Escola de Dansa Castelló, Grup Millars, Xaloc i Ramell. La muestra pone de manifiesto la riqueza del extenso y variado calendario festivo de la capital de la Plana, con eventos de tipo religioso y civil, tradicional e institucional, del conjunto del municipio o de barrios concretos.
El hilo conductor de la exposición es la participación y el protagonismo en las fiestas de la ciudad por parte de las entidades de cultura popular, particularmente arraigadas en el tejido asociativo castellonense e imprescindibles, en muchas ocasiones, para entender las fiestas. La muestra recorre el año de enero a diciembre para vincular a cada fiesta a un colectivo en concreto, aunque hay festividades que cuentan con la participación de diversas asociaciones. La heterogeneidad del resultado da testimonio de su diversidad y excelencia, de los grupos de danza a los de dolçaina i tabal, pasando por los colectivos de ball de dimonis, muixeranga, gegants i cabuts o trabucaires.
Así, la exposición se convierte en una magnífica excusa para conocer con detalle este tesoro patrimonial, participativo y altruista de la ciudad de Castelló, que es necesario proteger, difundir e incentivar, porque forma parte del alma y la identidad de la ciudad. El catálogo de la muestra presenta a las entidades de cultura popular participantes en esta iniciativa, que ha sido posible gracias a la colaboración del
Ayuntamiento de Castelló de la Plana, la
Diputación Provincial, la
Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló (EASD) y la
Fundación Dávalos-Fletcher, que apostó desde el principio por el proyecto.
Para ampliar la información:
grupdedanseselforcatcs@gmail.com
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com