» Unión de Mutuas obtiene cinco estrellas DIGA en accesibilidad
• El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, preside el acto de entrega del galardón y visita las instalaciones del Instituto de Traumatología de Unión de Mutuas, ITUM, en Castellón.
• El distintivo DIGA evalúa y certifica el grado de accesibilidad de las estructuras físicas, funcionales y virtuales de los establecimientos.
Unión de Mutuas ha logrado el nivel máximo de excelencia en accesibilidad, las cinco estrellas del sistema DIGA. Se trata del Distintivo Indicador del Grado de Accesibilidad, creado por la Fundación Shangri-La, organización privada y sin ánimo de lucro, y certificado por la certificadora internacional IMQ.
El acto de entrega de las cinco estrellas ha tenido lugar esta mañana, en la sede de la mutua en Castellón, durante la celebración de la Junta Directiva de la entidad. Un acto presidido por el
presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y al que han asistido el vicealcalde de Castellón, Enric Nomdedéu, alcaldes y alcaldesas de diversas poblaciones, la directora de la Fundación Shangri-La, Esther Bienes, representantes sindicales, representantes de la discapacidad, un grupo numeroso de empresarios representativos del tejido productivo de la Comunidad Valenciana, los presidentes de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana, y la Confederación Empresarial de Castellón, José Vicente González y José Roca, respectivamente, la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, el presidente de la Autoridad Portuaria y presidentes de diversas asociaciones empresariales, colegios profesionales e institutos tecnológicos.
Previo al acto de entrega del galardón, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado el
Hospital de Traumatología de Unión de Mutuas, ITUM, en Castellón, que debido a su avanzada tecnología y servicios sanitarios es hoy en día uno de los centros de referencia en traumatología laboral de España.
El presidente de la Generalitat ha recorrido las instalaciones y ha comprobado los últimos avances tecnológicos incorporados al centro hospitalario que aportan una mayor calidad y excelencia en la asistencia clínica y sanitaria y permiten prevenir y curar las enfermedades de mayor prevalencia en el mundo laboral.
Una vez concluida la visita al ITUM, ha tenido lugar la celebración de la
Junta Directiva de la entidad y el acto de entrega del Distintivo DIGA, presidido por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
El president de la Generaltat ha hecho un reconocimiento al trabajo que hace la mutua
“a favor de la accesibilidad, por intentar estar al lado de las personas que tienen más dificultades y barreras, porque eliminar las barreras es pensar en el interés general”. También ha agradecido el esfuerzo de la mutua por
“ofrecer unos servicios excelentes, innovadores, potentes para mejorar la asistencia a los trabajadores y trabajadoras". Los centros de Unión de Mutuas ubicados en Parc Tecnològic y en la calle Artes Gráficas de Valencia, son los dos centros que han obtenido la accesibilidad cinco estrellas, el máximo nivel que evalúa y reconoce DIGA. Unión de Mutuas garantiza así unas instalaciones adaptadas, sin barreras arquitectónicas, y facilita el uso digno de sus recursos en relación con la condición física, síquica y sensorial de los usuarios.
Con la obtención 5 estrellas, culmina el trabajo que desde hace tres años viene realizando la mutua, dentro del ámbito de la responsabilidad social, con la Fundación Sanhgri-La en la mejora de la accesibilidad de todos los elementos que constituyen el conjunto de estructuras físicas, funcionales y virtuales de sus centros.
En este sentido, los dos centros 5 estrellas de Valencia se suman a otros de la entidad, que, durante 2014 y 2015, han sido también evaluados por la Fundación Sanhgri-La, y que han alcanzado diferentes reconocimientos en cuanto al grado de accesibilidad.
Además, todos estos centros se suman a la GUIA DIGA, que informa a nivel internacional de los establecimientos certificados, clasificados por número de estrellas y ciudades, para que las personas con necesidades especiales y sus familiares puedan elegir el que más les interese.
Unión de Mutuas tiene previsto seguir sometiendo a evaluación los 15 centros restantes que tiene repartidos por distintas CCAA. En total a finales de este año, los 31 establecimientos de la mutua tendrán sus correspondientes certificaciones DIGA.
De esta manera Unión de Mutuas sigue avanzando en accesibilidad, trabajando en la mejora de sus instalaciones en cuanto a los accesos, la movilidad interior, la señalización, la instalación de puertas dobles, mostradores, rampas, escaleras, parking, dimensión de los ascensores y la adaptación de aseos, duchas y vestuarios, entre otras cuestiones, con el objetivo de beneficiar a sus usuarios y garantizando a cualquier persona, con o sin discapacidad las mismas posibilidades de acceso y uso de los servicios.
El principal objetivo, según ha manifestado la directora adjunta de Unión de Mutuas, Teresa Blasco,
“es evitar la discriminación por razón de discapacidad, haciendo que las instalaciones sean accesibles para el mayor número de personas, independientemente de las capacidades físicas o sensoriales”.
En este sentido, la directora adjunta, ha remarcado la necesidad de aumentar la conciencia con respecto a los problemas de la discapacidad y la máxima inclusión de todas las personas, por ello ha señalado la importancia de “realizar y compartir iniciativas a favor del desarrollo de las personas, la gestión de la diversidad y la igualdad de oportunidades.
Con esta iniciativa Unión de Mutuas cumple con su compromiso social y el compromiso de avanzar en accesibilidad, una línea estratégica que forma parte del Plan de RSC 2014-16 de la entidad. También, a través del Código Ético, la mutua mantiene el firme compromiso con la igualdad, la integración y la equidad, aplicando todos estos valores en las relaciones con los trabajadores mutualistas y las empresas asociadas.
Adoptar medidas para conseguir la accesibilidad
“mejora la usabilidad y la ergonomía para las personas con discapacidad, pero también para los trabajadores mayores o en situaciones temporales de incapacidad, haciendo entornos laborales más seguros y practicables”, ha puntualizado Blasco.
Más información: Actualmente, Unión de Mutuas está llevando a cabo su tercer Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa 2014-2016, es una entidad responsable comprometida con la sociedad, en la que la rsc va más allá de la acción social, ya que forma parte de la estrategia, de la gestión diaria de la organización. La mutua gestiona la RSC de acuerdo con el modelo Europeo EFQM de Excelencia Empresarial con el objetivo de garantizar la máxima seguridad en el cuidado de la salud de los trabajadores y las empresas asociadas. El pasado mes de diciembre renovó por dos años más el sello EFQM 500+ que acredita la excelencia y la calidad de sus servicios clínico-sanitarios. Unión de Mutuas, cuenta con una población protegida de 224.053 trabajadores pertenecientes al régimen general y 56.050 trabajadores autónomos. La cifra de empresas mutualistas es de 45.473. Las encuestas de los pacientes, tanto los hospitalizados como los accidentados, arrojan un índice de satisfacción del 99% y el 94% respectivamente.
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com