Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias Granchel Seguros » Música, conciertos » Versonautas publica su primer larga duración, Astro Azul

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

28 - 02 - 20, Castellón

Versonautas publica su primer larga duración, Astro Azul

Versonautas publica su primer larga duración, Astro Azul
Producido y mezlcado por Pablo Martín Jones y Carles Campi Campón, galardonados con varios Latin Grammy

Versonautas publica su primer larga duración, Astro Azul


• El proyecto formado por Ana Sanahuja y Roqui Albero une música, poesía y performance

• El disco cuenta con las colaboraciones de Jorge Drexler, Sílvia Pérez Cruz, Chipirón de Cádiz y Raúl Rodríguez

• El LP ve la luz a través del sello Discos Flotantes de la compañía UnderPool

• El álbum se presentará en salas de València y Madrid y en festivales de Barcelona, Alicante, Las Palmas de Gran Canaria y Albacete


Versonautas
, el proyecto conjunto de Ana Sanahuja y Roqui Albero, publica su álbum de debut: Astro Azul. Se trata de un trabajo conceptual que versa sobre el origen, entendido como un punto de partida que puede ser un nacimiento, una metamorfosis, un cambio de paradigma o un inicio transformador. El disco se edita a través del sello barcelonés Discos Flotantes, perteneciente a la compañía UnderPool, especializada en jazz y músicas improvisadas. Las once canciones del repertorio se pueden escuchar en Spotify, Apple Music y otras plataformas digitales.

Tras más de seis años de travesía y 130 conciertos en España y Cuba, Ana Sanahuja (voces, piano, teclados, sintetizadores y efectos) y Roqui Albero (voces, trompeta, flugelhorn, electrónica y efectos) han decidido plasmar su particular fusión de música, poesía y performance en una primera grabación. A lo largo de estos años, han acuñado las expresiones “versopsicodelia” y “spoken song” (canción hablada) para hacer referencia a su experimentación sonora.

El repertorio de Astro Azul surge de ese lugar profundo, oscuro y sincero que habita en todos nosotros. Es un ente desconocido que nos susurra mensajes y nos impulsa a plasmarlos en una obra creativa. Con el fin de recrear su universo, el dúo utiliza pianos, trompetas, voces cantadas y recitadas, sintetizadores y efectos sonoros (reclamos de pájaros, etc.). “El Astro Azul es el comienzo, la estrella más joven del espacio. El Astro Azul es el abandono de la nada para empezar a latir”, afirman.

Según el ilustrador valenciano Carlos Maiques, no es fácil definir el estilo o el género de Astro Azul, pero, en su opinión, “eso es bueno”. “No hace mucho leí, en la sección de economía de un periódico, algo parecido a: si le resulta fácil describir su trabajo, es que va a desaparecer”, concluye el artista.

Producción y colaboraciones

El álbum ha sido producido por Pablo Martín Jones, mientras que Carles Campi Campón se ha encargado de la mezcla y la masterización. Ambos fueron galardonados en 2018 con un Premio Grammy Latino a la mejor grabación del año por la canción “Telefonía” del disco Salvavidas de hielo de Jorge Drexler. Un trabajo que también fue reconocido con el Premio Grammy Latino al mejor álbum de cantautor. El mismo Campi Campón ha explicado que “Versonautas ha encontrado una nueva fórmula, una simbiosis única, innovadora y personal de unir música y poesía”.

Por otra parte, Astro Azul se ha enriquecido con algunas colaboraciones ilustres. Así, Jorge Drexler, Sílvia Pérez Cruz, Chipirón de Cádiz y Raúl Rodríguez han grabado unas décimas sobre las sugerentes melodías del dúo. Drexler también ha mostrado su entusiasmo al participar en este proyecto. “¡VCN! ¡Vanguardia, Calidad, Nivel!”, proclamó el artista de Montevideo después de disfrutar del videoclip de la canción “Avatar extinto”, primer single del disco.

Astro Azul se presentará durante el mes de marzo en varias ciudades españolas. En primer lugar, el dúo actuará en el Teatro del Barrio de Madrid el sábado 21 de marzo. Una semana más tarde, Versonautas ocupará las tablas de la Sala Carme Teatre de València los días 27 y 28 de marzo. Asimismo, su poesía resonará en festivales y circuitos artísticos de Alicante (Sala El Taller Tumbao, 1 de marzo); Albacete (Sala La Cachorra Yeyé, 11 de marzo); Las Palmas de Gran Canaria (Teatro Guiniguada, 18 de marzo; Castillo de Mata, 19 de marzo); y Sant Feliu de Llobregat (Ciclo ContraBaix, 20 de marzo).

Versonautas: biografía
El proyecto nació a finales del año 2013 entre València y Barcelona. Antes de coincidir en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), Ana Sanahuja y Roqui Albero residieron en ciudades diferentes como La Habana, Nueva York o Buenos Aires. Gracias a las experiencias vividas, estos espíritus inquietos adquirieron unas miradas personales y transversales que, finalmente, confluyeron en Versonautas.

A lo largo de su trayectoria, el dúo ha participado en festivales como la Mostra Viva – Cinema del Mediterrani, Russafa Escènica, MUV!, Cabanyal Íntim o Vociferio de València; el Trovam! (Castelló); Guardetxe (San Sebastián); Irreconciliables (Málaga); Matarranya Íntim (Teruel); Microfest (Huesca); Cosmopoética (Córdoba); La Surada Poética (Santander); Poetodos (Fuendetodos); Barcelona Poesia; o Voix Vives (Toledo). También se deben destacar actuaciones en escenarios de València, Madrid, Barcelona, Guadalajara, Logroño o Pamplona, así como en la Casa de la Poesía de La Habana y el Espacio Mejunje de Santa Clara (Cuba).

Durante estos años, Versonautas han creado tres espectáculos: El banquete de las palabras, donde incorporaron la gastronomía a su menú escénico; Abrapalabra, un proyecto de inspiración didáctica para acercar la poesía al alumnado de secundaria; y Ama tu ritmo, donde las melodías del dúo acompañaban los versos de Nicolás Guillén, Jaime Gil de Biedma, Idea Vilariño, Gioconda Belli o Vicent Andrés Estellés, entre otros escritores.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite