» Villa Elisa, escenario en Benicàssim de El Viaje a la Belle Époque
Villa Elisa será el escenario del viaje por todas las ediciones de Benicàssim Belle Époque La décima edición contará con un circuito por el palacete municipal donde los espectadores viajarán al pasado para disfrutar de las actividades y espectáculos que han acompañado al evento durante sus nueve años de trayectoria El municipio de
Benicàssim realizará dentro de dos semanas su particular viaje a la época dorada de las villas con una nueva edición de
Benicàssim Belle Époque.
El evento costumbrista cumple diez años y la alcaldesa, Susana Marqués, ha querido agradecer el esfuerzo de todo el equipo que hace posible el evento así como la colaboración de todo el tejido asociativo local de Benicàssim “
que colabora activamente, junto con el Ayuntamiento, en la organización de Benicàssim Belle Époque, mostrando con orgullo la historia y el patrimonio de su municipio, consiguiendo pasar de espectadores a ser verdaderos protagonistas de la historia”.
Durante la presentación de la programación que tendrá lugar
del 30 de agosto al 5 de septiembre, la concejalía de Turismo, Cristina Fernández, ha comentado que “
aunque hemos tenido que adaptar la programación a las circunstancias actuales, queremos que los asistentes miren al pasado de una forma especial”.
El palacete municipal acogerá el viaje por todas las ediciones de Benicàssim Belle Époque con unas actividades en las que la esencia del evento estará presente.

Tanto vecinos como visitantes tendrán este año la oportunidad de revivir las anteriores ediciones del evento a través de
El Viaje a la Belle Époque, “
un circuito que combinará las diferentes disciplinas que han formado parte del evento en todas sus ediciones, una experiencia inmersiva donde los espectadores viajarán al pasado para disfrutar de las actividades y espectáculos que nos han acompañado en los últimos nueve años: historia, teatro, música, artesanía o exposiciones de moda y vehículos clásicos”, ha explicado Cristina Fernández. Para ello, el público dispondrá de noventa minutos a través de un recorrido por los exteriores e interiores del palacete municipal Villa Elisa y durante el mismo intervendrán más de veinte profesionales y expertos en las distintas materias que componen el recorrido: historiadores, actores, bailarines y músicos, además de diferentes agrupaciones municipales como la Colla Por un Día o la Asociación Cultural Ferrocarril de Farja. Tampoco faltarán personajes que han formado parte del evento desde sus inicios y que son reconocidos por el público de
Benicàssim Belle Époque. La actividad central se celebrará los días 3, 4 y 5 de septiembre por la tarde y todos los interesados en realizar esta visita tan especial al pasado podrán adquirir la entrada a partir del lunes 30 a través de la web de turismo (
www.benicassim.turismo.es) y en las oficinas de turismo a un precio de 3 euros (1,5 euros reducida).

Además del circuito por las diferentes estancias del palacete municipal, Villa Elisa también será el escenario que acogerá el
espectáculo del sábado por la noche a cargo de la compañía Divinas y su propuesta “
Moonlight Serenade”, un cabaret lunático que contará con música en directo, coreografías y gags de humor. Un recorrido por la música del siglo pasado, nostálgico y divertido, bajo la dirección del reconocido dramaturgo
Martí Torras. El acceso al espectáculo es libre hasta completar aforo y la inscripción comenzará a partir del día 30 en la oficina de turismo.
El séptimo arte también estará presente en esta especial edición con el
ciclo de cine Historias de Belle Époque en la playa Voramar. Una selección de títulos que son un reflejo de la época, sus gentes, su modo de vivir y de comportarse. Además, coincidiendo con la celebración del Año Berlanga, “
Novio a la Vista” (Benicàssim, 1953) será la película encargada de inaugurar el ciclo el lunes 30 de agosto, seguida el martes 31 por “
La guerra de las corrientes”.
Posteriormente, se proyectarán otros títulos donde se incluye una noche dedicada a los niños con la cinta “Un monstruo en París” (miércoles 1 de septiembre), "Cartas a Roxane" el jueves 2 y la comedia francesa “La alta sociedad”, para el viernes 3.
Además del cine, la fotografía también saldrá de Villa Elisa con la
exposición Miradas que se instalará
en el paseo Pilar Coloma durante toda la semana del evento.
Por otro lado, destacar que
Benicàssim ha sido elegida la sede para la firma del acta de constitución de la Asociación Nacional de Entidades Modernistas (ANEM). Un acto que se celebrará durante la jornada del sábado y se ha incluido en la programación de la décima edición que tendrá como colofón final el disparo de un castillo de fuegos artificiales en la playa Voramar, frente a Villa Elisa, el domingo 5 a las 22.00 horas.
En definitiva, la décima edición contará con una programación adaptada, con todas las medidas sanitarias vigentes, y en la que la esencia de la Belle Époque estará presente y los asistentes volverán a trasladarse, un año más, a la época de mayor esplendor de la emblemáticas villas de Benicàssim.
Fuente: Ayuntamiento de Benicàssim
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com