» X Morella Negra Como la Trufa, festival gastro-literario + feria
Morella Negra se presenta con un cartel impactante y dramático El festival gastroliterario de Morella llega a la diez edición consolidando los elementos que lo caracterizan Ruben Planas ha sido el
creador de la imagen del festival
Morella Negra como la Trufa de la presente edición. Este año el certamen cumple diez ediciones y la imagen que se ha creado para la ocasión juega con ese número y un libro, a manera de marcador de pruebas, sin olvidar el cuchillo trufero que es marca de la casa y que desde la segunda edición también representa el trofeo que recibe el ganador del premio Tuber Melanosporum.
Planas ha querido hacer "
un cartel muy limpio para que se entienda la información de forma muy clara" . De hecho, llama la atención que en esta edición la imagen de Morella Negra deja las tonalidades oscuras de otras ocasiones para presentarnos una composición sobre fondo totalmente blanco.

Según explicaba el comisario del certamen,
Jorge Garcia, "
se ha buscado una imagen lo más impactante posible, que reuniera lo que es la esencia del Festival". En la composición se encuentran todos los elementos que han formado parte de Morella Negra a lo largo de su recorrido. Pero, además, este año el festival crece y traspasa fronteras, y nace
Morella/Alcanar Black Connection, por ese motivo son dos las imágenes que en esta edición representarán la muestra. En el caso de la propuesta que tendrá lugar en Alcanar, el cartel vuelve a las tonalidades oscuras y añade un elemento característico del festival: el sombrero del comisario Garcia. También se resalta la parte gastronómica del encuentro literario, combinando en la composición la trufa dels Ports con la naranja del Montsià.
X Morella Negra Como la Trufa tendrá lugar los días
21, 22 y 23 de febrero. El festival gastro-literario este año también será
Feria para dar protagonismo y espacio a las editoriales. La cita contará con importantes autores y autoras de novela negra española y un completo programa de mesas literarias junto con la degustación de pinchos de trufa preparados por los restaurantes de la Asociación de Empresarios Turísticos de Morella y Comarca (ASETMICO).
Fuente: Ayuntamiento de Morella
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com