» XXVII Congreso Nacional de Enfermería Vascular y Heridas en Castellón
Enfermería del General organiza el congreso nacional de cirugía vascular y heridas
- El Comité Organizador está compuesto por las enfermeras del servicio del centro sanitario castellonense.
- Trataron los temas de actualidad sobre esta especialidad quirúrgica. El personal de Enfermería del servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS) organiza jueves y viernes el
XXVII Congreso Nacional de Enfermería Vascular y Heridas, de la Asociación Española de esta especialidad. Esta reunión, que fue inaugurada por la directora de Enfermería del Departament de Salut de Castelló, Encarna Rodríguez, el gerente del Departament, Javier Peñarrocha, y el alcalde en funciones de Castellón, Alfonso Bataller, permitió a los profesionales de la especialidad conocer los temas de mayor interés y actualizar sus conocimientos.
La organización de este importante congreso en Castellón supone un reconocimiento a la labor del servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital General de Castellón, creado en 2009 y que dirige Salvador Martínez, quien también estuvo presente en el acto de inauguración.
Así, la directora de Enfermería, Encarna Rodríguez, indicó que la mejora de los conocimientos teóricos y prácticos de los profesionales de Enfermería respecto de la cirugía vascular y las heridas, “redundará en la mejora de la calidad asistencial que ofrecen a sus pacientes día a día”.
Durante las dos jornadas del congreso, los ponentes desarrollarán temas como las endoprótesis vasculares para enfermería, el papel de la enfermera en la sala de angioradiología, el presente de los cuidados, el do not do en enfermería vascular (qué no hacer en enfermería vascular), o los beneficios de la comprensión terapéutica.
Además, se realizan una serie de talleres, como los de suturas o la extracción de injertos epidérmicos con presión negativa de forma indolora y automatizada.
Según la presidenta del Comité Organizador, y enfermera del HGUCS, Ana Mª Hernández, una parte fundamental del éxito de estas reuniones reside “en el esfuerzo de un gran número de enfermeras y enfermeros, cuya aportación en forma de comunicaciones, tanto orales, como en vídeo o en póster, contribuye a hacer que estos eventos sean más vivos, dinámicos e interactivos”. De esta manera, “todos juntos seguiremos avanzando en el arte y la ciencia de la Cirugía Vascular”.
Bataller: “Castellón reúne a más de 500 congresistas en congresos médicos en sólo tres días” El Alcalde de Castellón en funciones, Alfonso Bataller, destacó la apuesta de la ciudad por el Turismo de Congresos y ha afirmado que en sólo tres días, Castellón acoge más de 500 congresistas que asisten a los tres congresos médicos que se celebran desde el miércoles 3 de junio y hasta el viernes en la capital de La Plana.
“Apostamos también por este tipo de eventos con el fin de dinamizar la economía y dar a conocer la ciudad ya que, los congresistas, al mismo tiempo que participan en las citas médicas, disfrutan también de la ciudad y de nuestra gastronomía”, afirmó Bataller. El primer edil en funciones recordó que la ciudad acoge estos días el 61 Congreso de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, el
XXVII Congreso Nacional de Enfermería Vascular y Heridas que se inauguró el jueves , y el
XI Congreso de Medicina Interna de la Comunitat Valenciana que se inaugura el viernes.
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com