» XXXI Jornadas de Extranjería y Protección Internacional
La alcaldesa respalda al colectivo de la abogacía en la sesión inaugural de las XXXI Jornadas de Extranjería y Protección Internacional
En un contexto político especialmente delicado, con la tramitación de una ley de Amnistía que rompe con uno de los preceptos básicos de la Constitución, Carrasco ha mostrado su “total apoyo y reconocimiento al colectivo”
“Es el momento de que los abogados de oficio tengáis una calle en Castellón por el trabajo diario que hacéis para garantizar la igualdad y los derechos de todos los ciudadanos”. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa como muestra del compromiso adquirido y a petición del propio Colegio de Abogados de Castellón. La
alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha asistido hoy a la inauguración de las
XXXI Jornadas de Extranjería y Protección Internacional, organizadas por el Consejo General de la Abogacía Española en la Cámara de Comercio de Castellón.
En un contexto político especialmente delicado, con la tramitación de una ley de Amnistía que rompe con uno de los preceptos básicos de la Constitución, Carrasco ha mostrado su “
total apoyo y reconocimiento al colectivo de la abogacía. Está en jaque la independencia del poder judicial y los jueces están en el punto de mira ante este ataque a la igualdad de todos los españoles”.

A nivel municipal la primera edil ha anunciado: “
Es el momento de que los abogados de oficio tengáis una calle en Castellón, por el trabajo diario que hacéis para garantizar la igualdad y los derechos de todos los ciudadanos. Vuestro colectivo se merecía un reconocimiento público en un espacio de nuestra ciudad, tal y como nos pedía el Decano del Colegio de Abogados y como el Consejo General de la Abogacía Española ha hecho en otras ciudades”, asegura.

La primera edil se ha referido al escenario en el que se encuentran las personas llegadas de otros países que quieren regularizar su situación con una oficina de Extranjería
“completamente saturada, con colas eternas y que ha llegado al punto en el cuál se están imponiendo prácticas ilegales, como la compra-venta de citas y eso no lo podemos permitir”. “
El Gobierno de España debe frenar esta situación, dotar de recursos humanos y materiales este servicio esencial y desatascarlo, evitando así escenas y casos lamentables como los que estamos viendo a diario”, añade.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com