» XXXII Premios Castellón Capital del Deporte
Castellón ensalza a sus deportistas más destacados con la XXXII edición de los Premios Castellón Capital del Deporte
El Teatro Principal ha acogido esta tarde una entrega de premios en la que se ha reconocido a un total de 55 galardonados, con 41 jóvenes promesas de 21 disciplinas, 8 deportistas absolutos y 6 reconocimientos especiales
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, resalta que “Castellón es una auténtica capital del deporte. Y un año más celebramos, vivimos y sentimos juntos el latir del deporte castellonense que enseña e inspira, que es también dinamización económica y turismo. Deporte que transforma a quienes lo practican y a la sociedad que lo impulsa” La alcaldesa de Castellón,
Begoña Carrasco, ha presidido esta tarde en el Teatro Principal la
XXXII edición de los Premios Castellón Capital del Deporte, un evento que reunió a deportistas, clubes, empresas y familias. En este acto ha estado también presentes la concejala de Deportes, el director general de Deporte de la Generalitat,
Luis Cervera, la delegada del Consell,
Susana Fabregat, y el gerente del Patronato Municipal de Deportes,
César Lapica, entre otras autoridades.
Esta entrega de premios ha reconocido a un total de 55 galardonados, con 41 jóvenes promesas de 21 disciplinas, 8 deportistas absolutos y 6 reconocimientos especiales por su contribución al desarrollo y promoción del deporte en la ciudad de Castellón.
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha destacado en su discurso que “
el Deporte mueve a Castellón, porque Castellón es una auténtica capital del deporte. Y un año más celebramos, vivimos y sentimos juntos el latir del deporte castellonense, que enseña e inspira, que es también dinamización económica y turismo. Deporte que transforma a quienes lo practican y a la sociedad que lo impulsa”.
Carrasco ha hecho hincapié en que “
para el Ayuntamiento de Castellón, el deporte es una auténtica prioridad. Porque creemos profundamente su capacidad para cambiar vidas. Y por eso apostamos por una ciudad con un estilo de vida más activo y más saludable, una ciudad que se mueve, que respira bienestar, que integra el deporte en su día a día dirigido a todas las edades, desde los más pequeños y hasta nuestra gente mayor”.
“
Porque el Deporte es vida y es también una verdadera escuela de vida. En los niños y niñas vemos cómo el deporte les enseña disciplina, cómo interiorizan el respeto; cómo descubren la constancia; cómo aprenden la importancia de una cultura del esfuerzo, de bien común, de los objetivos compartidos y el trabajo en equipo”, ha continuado la alcaldesa.
La alcaldesa de Castellón también ha hecho hincapié en que
“desde el Patronato de Deportes y el Ayuntamiento trabajamos también para ofrecer las mejores instalaciones posibles a nuestros deportistas. Porque cuando un deportista pisa una pista segura, un pabellón mejorado o un césped renovado y en condiciones, siente que su ciudad le apoya. Y esas inversiones son clave para el futuro del deporte en Castellón. Por eso seguimos implementando y desarrollando nuestro Plan de Instalaciones Deportivas Para hacer que el lienzo donde nuestros deportistas dibujan sus sueños y dan forma a su futuro, que son estas instalaciones, les permita superarse día a día. Seguir haciendo realidad ese sueño”.
Deporte e inclusión Carrasco se ha referido también a la importancia del deporte para una inclusión efectiva. "
Deportista que rompe barreras demuestra que el talento no tiene límites. Es ejemplo de un Castellón que nunca deja atrás, que ofrece oportunidades, el Castellón de todos y para todos”.
La alcaldesa de Castellón ha afirmado que “
Deporte es dar lo mejor de nosotros mismos, desde los deportistas más pequeños a los deportistas que compiten en la élite. Es superar nuestros límites y nuestros miedos".
Carrasco ha resumido que “
Castellón es hoy ejemplo de ese espíritu que recorre una enorme variedad de disciplinas. Con esos 55 galardonados: 41 jóvenes promesas de 21 disciplinas diferentes, 8 deportistas absolutos y 6 reconocimientos especiales. Cientos de historias que son también las de nuestros clubes y entrenadores y las de las familias, sobre todo a nivel del deporte base. Porque las familias son uno de los pilares principales que sostienen el deporte en Castellón”.
Permitidme también que haga un agradecimiento muy especial: al Patronato Municipal de Deportes, con su concejala a la cabeza, y todo su personal, que sigue siendo el corazón organizativo de nuestra actividad deportiva, que permite acoger, decenas de campeonatos de todos los niveles. Muchos de ellos de gran impacto nacional e internacional, poniendo a Castellón en el mapa como sede de grandes eventos deportivos.
Detrás de cada campeonato, de cada jornada escolar, de cada evento y de cada instalación abierta desde primera hora de la mañana, hay profesionales que trabajan con dedicación, con ilusión y con un compromiso enorme con Castellón.
Hoy, con cada uno de estos premios, alentamos a quienes sois nuestros mejores representantes y embajadores deportivos. Y alentamos ese poder transformador del Deporte para construir un futuro mejor, una sociedad mejor, un Castellón mejor.
Por su parte, la concejala de Deportes, Maica Hurtado, ha recordado de manera especial también “
la labor fundamental del Patronato de Deportes, responsable de organizar los Juegos Deportivos Municipales desde hace 46 años y de coordinar actividades y campeonatos locales que permiten la participación de casi mil deportistas cada temporada. Y muchos de los jóvenes deportistas comenzaron su trayectoria precisamente en estos torneos, que son el primer contacto con la competición y los valores del deporte”.
PREMIADOS Jóvenes Entre los 41 jóvenes premiados, el ajedrez contó con Alex Casañ Martínez y Eva Sanleandro Gutiérrez, mientras que en atletismo se reconoció a Anthony Junier Pérez y Adriana Fabregat Martín. En baile deportivo, los galardonados fueron Manel Bel Fontanet y Ksenia Ocheretko, y en baloncesto, Pere Balaguer Barba y Favour Asemota recibieron su trofeo.
En ciclismo, el reconocimiento fue para Marcos Pérez González, y en carreras de orientación, Izan Montabes Fernández. Marta Ramos Escamilla destacó en deporte adaptado, concretamente en baloncesto, mientras que Néstor Carrasco García y Laura Trilles Martínez brillaron en balonmano. La esgrima otorgó premios a Darío Lánderer Mestre, Sasha Emelianova y Lluna Gil Aranda, y en golf fueron distinguidos Graciliano Ballesteros Fuero y Andrea Arnal Adsuara.
En hípica, Carlota Cuesta Sáez recibió su reconocimiento, mientras que Raúl Poles Peláez fue premiado en jiu - jitsu y Mara Cambrón Llorens en judo. En karate, Amir Najjar Qassim y Sofía Bové subieron al escenario, mientras que en kickboxing, los galardonados fueron Andrés Lezama Jiménez y Gala Ortiz Suñer. La natación reconoció a Héctor Valdivieso Claramonte y Marta Álvarez Fernández, y en pádel, Daniel Sardina Serrano.
En patinaje, los premiados fueron Pablo Veses Pérez y Paula Guerrero Ávila, y en pilota, Guiu Andrés Penya-Roja. Santiago Jiménez Robres y Mar Fuster Escorihuela brillaron en rugby, mientras que Andrés Cristian Tabacu y Alicia Ripollés Afonso se impusieron en taekwondo. El tenis otorgó su premio a Marcel Miralles Arnau y en tenis de mesa, Abel Arrué Ortiz.
Finalmente, en triatlón fueron reconocidos Rodrigo Vicente Carvajal y Lucía Beltrán Ibáñez, y en voleibol, Pablo Triguero Bacas y Laia Herrero Chinchilla.
Deportistas absolutos La categoría de deportistas absolutos también tuvo un papel destacado en la gala. Se entregaron los premios Castellón Capital del Deporte a ocho valores fundamentales: cooperación al Club Azahar Sincro por natación artística; determinación a Lucía Prades Ricondo en balonmano; motivación a Glauka Carvajal Vicente en pickleball; respeto a Anabel Espir Desillo en jiu -jitsu; humildad a Julio Ángel Cruz Muñoz también en jiu- jitsu; disciplina a Ángela Talero Gual en kickboxing; perseverancia a Juanlu Esbrí González en pádel; y superación a Pedro Eugenio Granjo Morcillo, también en kickboxing.
Reconocimientos especiales La gala de este año ha sumado un total de seis reconocimientos especiales, que destacan la promoción de los valores deportivos en la ciudad. El Premio Castellón Capital del Deporte – Empresa fue para el Periódico Mediterráneo, por su apoyo constante al deporte local; el Premio – Institución recayó en la Policía Local de Castellón, por su compromiso con la seguridad y la promoción de valores deportivos.
El Premio a la Trayectoria Deportiva – Entidad fue para C.F. Sporting de Castelló, mientras que el Homenaje a los Valores del Deporte se otorgó a Templo Marcial Castellón y CD Tonin por su labor educativa y formativa con jóvenes deportistas. Finalmente, el Reconocimiento a la Trayectoria Individual recayó en José Luis Ballester Barrio, embajador este año de la gala y referente del golf castellonense, que además ha logrado recientemente su primer triunfo profesional en el PIF Saudi International.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com