» XXXIII Fira de Sant Vicent Ferrer en Vall d'Uixó

La Fira de Sant Vicent vuelve a sus orígenes con la recuperación de los vehículos y maquinaria agrícola El boulevard del comercio local ocupará el espacio central de la muestra y en esta zona habrá una oferta complementaria de ocio y cultura La
Vall d'Uixó abrirá mañana las puertas de la
XXXIII Fira de Sant Vicent Ferrer, del
1 al 4 de abril, que este año contará con alrededor de 170 estands y que como nota destacada “volverá a sus orígenes” con la recuperación de sectores tradicionales como los vehículos y la maquinaria agrícola.
El concejal de Comercio, Jorge García, y Bernardo Esbrí, representante de la comisión de las fiestas patronales de Sant Vicent Ferrer, han presentado esta edición que cuenta con novedades importantes, como la instalación del boulevard del comercio local en la zona central de la muestra.
Para García, este cambio “atiende a una reivindicación que siempre han hecho nuestros comerciantes, de tener una ubicación más privilegiada dentro de la feria”. Además, en esta zona también se ofrecerá una oferta cultural y de ocio, con teatro callejero y música, que será “un aliciente más para visitarla y ser un punto de atracción para los turistas”.
En este sentido, Esbrí ha señalado que estas actividades “animarán la zona” y serán el complemento perfecto “al giro que hemos querido darle a la Fira, con la recuperación de los expositores de casas comerciales de coches, motos, tractores y todo tipo de maquinaria para trabajar en el campo”.
La
inauguración será mañana a las 19.00 horas y contará con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, así como de las autoridades municipales y de la reina de las fiestas patronales de Sant Vicent Ferrer, Elena Guzmán, y su corte de honor.
Así,
hasta el lunes 4 de abril los visitantes podrán disfrutar de unos
170 estands de una amplia cantidad de sectores y en el recinto ferial de la avenida Cor de Jesús y adyacentes también se podrán ver varias
exposiciones y habrá una
zona de asociaciones y ONG locales.
García ha destacado el “gran esfuerzo que ha realizado la directiva de las fiestas para volver a los orígenes de la feria” y ha afirmado que el objetivo es “trabajar conjuntamente para ir mejorando cada año”. Esbrí ha reiterado que el objetivo es “volver a ser un referente” y por ello ha invitado a todos los vecinos de la comarca y provincia a visitarla.
Este año la feria contará con seguridad privada y con la colaboración de Protección Civil y Policía Local. Además, desde el Ayuntamiento se ha tomado una medida extraordinaria para facilitar el aparcamiento, por lo que se ha suspendido la ORA (zona azul) del 1 al 4 de abril en la avenida Agricultor y las calles Octavi Ten, Vicente Peirats y Severo Ochoa.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com