Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com


Eventos próximos » Fiestas, festividades » Fiestas patronales en honor a la Virgen del Niño Perdido



EVENTOS EN CASTELLóN Y PROVINCIA




24 - 09 - 25, Alquerías del Niño Perdido

Fiestas patronales en honor a la Virgen del Niño Perdido

  Alquerías del Niño Perdido arranca la semana grande de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Niño Perdido
Alquerías del Niño Perdido arranca la semana grande de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Niño Perdido

Las tradiciones, la gastronomía, la participación ciudadana y la agenda taurina marcan las fiestas

Alquerías del Niño Perdido encara desde este miércoles, 24 de septiembre, algunos de los días más esperados de sus Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Niño Perdido. Tras un fin de semana de actos deportivos y actividades previas, la localidad se adentra en el tramo central del programa, donde tradición, música, toros y convivencia se entremezclan para llenar las calles de ambiente festivo hasta el próximo 12 de octubre.

La jornada de este miércoles cuenta con la exposición de puzzles en horario de tarde, junto al rezo del rosario y la misa con la novena a la Virgen del Niño Perdido. La misma dinámica se repetirá el jueves 25 y el viernes 26 de septiembre, cuando los actos religiosos seguirán reubsiendo protagonistas de las tardes, en compañía de la participación vecinal.

El fin de semana traerá un importante salto en el ritmo de las celebraciones. El sábado 27, a partir de las 15.30 horas, comenzará el montaje de cadafales. La jornada contará también con el rosario y la novena a la patrona, y a las 22.30 horas tendrá lugar la tradicional pleitesía a la Reina y su Corte de Honor en el Salón Cooperativo de la Fundació Caixalqueries. Tras el acto protocolario, la música será protagonista en la calle Molí con el baile amenizado por la orquesta Tucán.

El domingo 28 continuará el montaje de cadafales y seguirá abierta la exposición de puzzles, tanto por la mañana como por la tarde. A partir del lunes 29 y hasta el jueves 2 de octubre, los vecinos seguirán participando en la novena a la Virgen del Niño Perdido, a las 18.30 horas el rosario y a las 19.00 horas la misa en la parroquia, además de la revisión de cadafales y burladeros el día 1 de octubre.

El viernes 3 de octubre marcará el arranque oficial de las fiestas patronales con una completa jornada que comenzará a las nueve de la mañana con la Marcha por la Diabetes y que incluirá la inauguración de los mesones de la cerveza y de la tapa, el pregón infantil en la Plaza Mayor, la serenata a la patrona con la participación de agrupaciones locales y la actuación de la coral polifónica de la Unión Musical Alqueriense.

A partir de entonces, el programa se intensificará con encierros, toros cerriles, emboladas, conciertos, verbenas y la esperada cena de calderas, que congregará a centenares de vecinos en un acto de hermandad. El domingo 5 de octubre llegará uno de los momentos más emotivos con la tradicional ofrenda de flores a la Virgen del Niño Perdido.

El alcalde de Alquerías del Niño Perdido, Antonio Gil Monsonís, ha señalado que “llegan unos días para disfrutar de la convivencia, de la alegría y de un ambiente único que solo las fiestas patronales saben dar a nuestro pueblo. Os invito a todos a dar lo mejor de nosotros mismos en esta semana, a compartirla con respeto y a seguir haciendo crecer nuestras tradiciones”.

Por su parte, el concejal de Fiestas, Francisco Javier Chiva Pérez, ha recordado que “estas fiestas son el reflejo de nuestra identidad, un motivo de orgullo y una oportunidad para reencontrarnos con amigos y familiares, para disfrutar de nuestras calles y para honrar a nuestra patrona con devoción”.

Con la colaboración de peñas, asociaciones, entidades locales y centenares de voluntarios, Alquerías del Niño Perdido afronta unas fiestas patronales que, como cada año, combinan actos religiosos, cultura popular y entretenimiento para todas las edades, con el objetivo de mantener vivas las costumbres y, al mismo tiempo, abrirse a nuevas propuestas que hagan disfrutar a vecinos y visitantes.

Fuente: Lozoya comunicación
© 2025 vivecastellon.com | Eventos Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1ºB - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 / 650 977 277 | aviso legal | portada | Nuestros anunciantes | Diseño y desarrollo: Idea Publicidad              
Twittear

Esta web utiliza cookies de terceros para obtener datos estadísticos anónimos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar