» Acto de apertura del ciclo festivo en la ciudad de Castellón
La alcaldesa Begoña Carrasco participa en la apertura del ciclo festero dando la bienvenida a las reinas Paula Torres y Carla Ibáñez y a los representantes de las 19 comisiones de sector de la ciudad La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañada por la Presidenta del Patronato y concejala de Fiestas, Noelia Selma, la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, y otros concejales de gobierno, han participado esta tarde en la apertura del ciclo festivo en la ciudad de Castellón. El acto, que ha tenido lugar en la Diputació de Castelló, ha estado presidido por su presidenta,
Marta Barrachina, y ha servido para dar la bienvenida a las nuevas Reinas,
Paula Torres y Carla Ibáñez como Reina infantil, así como a sus Cortes, que toman el relevo de
Lourdes Climent y Vega Torrejón, Reinas de 2024, también presentes en el Salón de Recepciones del palacio de Las Aulas. Del mismo modo que ha servido para presentar a las madrinas, madrinas infantiles, presidentes y presidentes infantiles de los 19 sectores de la ciudad que también se suman al nuevo año festero.
Carrasco se ha dirigido a los presentes recordando la importancia de la institución provincial como “
casa de todos los pueblos y ciudades castellonenses. Eso es lo que simboliza el Pregó y por eso es el encargado de abrir cada año nuestras fiestas, la ofrenda de toda una provincia a su capital. Las Fiestas de la Magdalena no son únicamente las fiestas de Castellón de la Plana, son el orgullo de 135 identidades”.
“Hoy comenzáis a hacer realidad un sueño que va a durar un año entero, pero que os acompañará el resto de vuestras vidas. Ahora los que vais a hacer historia sois vosotras. Porque la historia se hace día a día. Y hoy es el primero de muchos días de gloria que están por venir”, ha subrayado haciendo referencia a las nuevas representantes festeras.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
Marta Barrachina: “La Magdalena es luz y color, una celebración de nuestro legado, una ventana abierta al alma de nuestra provincia” El Salón de Recepciones del Palacio Provincial acoge el acto de bienvenida de las Fiestas de la Magdalena 2025 con el que se da el pistoletazo de salida hacia las fiestas fundacionales de la ciudad
“Las gaiatas son el resplandor de nuestras raíces, de ese Castellón que brilla a través del tiempo, marcando la senda de nuestras fiestas y simbolizando la fortaleza y la identidad de nuestro pueblo” ha expresado la presidenta de la Diputación
“La Magdalena es luz y color, una celebración de nuestro legado, una ventana abierta al alma de nuestra provincia”. Así se ha expresado la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón,
Marta Barrachina, en el acto de bienvenida de las
Fiestas de la Magdalena 2025 que ha tenido lugar esta tarde en el Salón de Recepciones del Palacio Provincial y con el que se ha dado el pistoletazo de salida hacia las fiestas fundacionales de la ciudad que se celebrarán
del 22 al 30 de marzo.

El acto, organizado por la Gestora de Gaiates y presentado por la que fue reina de las fiestas de la Magdalena en el 2023,
Selene Tarín, ha contado con la asistencia de las máximas representantes festeras, la reina
Lourdes Climent Moreno y la reina infantil
Vega Torrejón Garrote, las damas de la ciudad así como las futuras reinas de las Fiestas de Castellón 2025,
Paula Torres Claramonte y Carla Ibáñez Fabra, y las damas de la ciudad 2025, además de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco; la concejala de Fiestas y presidenta del Patronato Municipal de Fiestas, Noelia Selma; el presidente de la Federació Gestora de Gaiates, José Antonio Lleó; el presidente de la Federació de Colles de Castelló, Pepe Beltrán, el prohom de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta, Héctor Prades, madrinas y presidentes de las 19 gaiatas.
Para la presidenta de la institución provincial “
hablar de tradiciones es hablar de gaiatas del 'esclat de llum sense foc ni fum'”. “Las gaiatas son el resplandor de nuestras raíces, de ese Castellón que brilla a través del tiempo, marcando la senda de nuestras fiestas y simbolizando la fortaleza y la identidad de nuestro pueblo”, ha expresado Marta Barrachina. Y en esa seña de identidad, la dirigente provincial ha querido reconocer la labor y dedicación de quienes han representado a la ciudad de Castellón durante este 2024, Lourdes Climent y Vega Torrejón, “
gracias por haber representado con tanto orgullo la esencia de Castellón, por haber sabido convertir cada momento de vuestro recorrido en una caricia al corazón de nuestra tierra”.
A las futuras embajadoras de la ciudad,
Paula Torres y Carla Ibáñez, así como a las damas de la ciudad y a las representantes de las 19 comisiones, les ha recalcado que siempre, “
en cada acto y en cada paso, sois las guardianas de una tradición que trasciende el tiempo, y que en vuestras manos lleváis el orgullo de genealogía, la alegría y la ilusión de todos los castellonenses”.
La presidenta de la Diputación quien ha hecho un repaso a los momentos más destacados de la Magdalena y a la magia que se percibe desde los primeros versos del pregó, una magia que se encuentra “
en cada rincón de la ciudad de Castellón”.
Como ha concluido la presidenta de la Diputación, “
Castellón ya está de fiesta” y “que las fiestas de la Magdalena 2025 sean un reflejo de los mejor de nosotros mismos: de nuestra historia, de nuestra cultura, de nuestro compromiso”.
Fuente: Diputación de Castellón Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com