» CítriCS fusiona patrimonio, gastronomía y música en la ermita de Sant Jaume de Fadrell

El Ayuntamiento de Castelló, a través de las áreas de Ermitas, Patrimonio y Turismo, organizó una actividad en el entorno de la
ermita de Sant Jaume de Fadrell que conjuga el patrimonio histórico, la música, el arte y los cítricos. Se trató de una iniciativa denominada
CítriCS, que tuvo lugar el pasado fin de semana, 16 y 17 de octubre. “
Es una nueva oferta gratuita con aforo controlado que pretende acercar las ermitas de Castelló a la ciudadanía con música en directo, workshops y los mejores productos gastronómicos de proximidad”, señaló la edila de Ermitas, Patrimonio y Turismo, Pilar Escuder.
“
Que el escenario sea la ermita de Sant Jaume de Fadrell significa conocer nuestra historia y agricultura, además de nuestra gastronomía con una degustación de productos elaborados por artesanos castellonenses y con el denominador común de la naranja”, destacó Pilar Escuder.
El sábado, 16 de octubre, se inauguró esta iniciativa con la degustación de un tradicional aperitivo. Esa misma mañana, tuvo lugar el
Naranja Sound, dedicado especialmente al público infantil, que disfrutó de una experiencia musical diferente. Y para concluir la primera jornada del sábado 16 de octubre, actuó la banda aragonesa
Delacueva.
El domingo 17 de octubre arrancó con una nueva degustación y p osteriormente, se hizo un workshop y el Naranja Tattoo. CítriCS cerró esta edición con la actuación del castellonense
Jesús de Vicente. Y durante ambos días, también participó en el ciclo, el artista y gestor de proyectos de arte urbano,
David Ruiz.
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com