» Clausura del curso 2017-2018 Universidad para Mayores de la UJI

La Universidad para Mayores ha clausurado el curso 2017-2018 con una ceremonia que se ha celebrado en el Paranimf de la Universitat Jaume I. La rectora de la UJI, Eva Alcón, ha presidido este acto que ha contado también con la presencia de la vicerrectora de Estudios y Docencia, Isabel García Izquierdo, la directora académica de la Universidad para Mayores, Elsa González, representantes del Ayuntamiento de Castelló, del Consejo Social y la coordinadora del programa, Pilar Escuder.
La lección de clausura, con el título «La revolución genómica del ADN antiguo y el origen de los europeos», ha sido a cargo del profesor de Genética de la UJI, Conrado Martínez.
En su intervención, la rectora de la UJI ha afirmado que «dar respuesta a las demandas de formación de un colectivo tan importante como las personas mayores no es una opción, es una obligación que tenemos como universidad». Así mismo, ha destacado que gracias a este programa el campus de la UJI es más intergeneracional y que la Universidad para Mayores representa «muchos de los atributos de futuro que queremos para la UJI» dado que es un programa formativo incrustado en el territorio, que ayuda a vertebrar la presencia en las sedes, y al mismo tiempo proyecta a la Universidad hacia Europa, con su participación en proyectos y subvenciones. «Ser una universidad con proyección internacional es lo que queremos en esta nueva etapa rectoral que ahora comenzamos y la universidad para mayores tiene mucho que decir», ha apuntado Alcón.
El programa universitario para Mayores de la UJI ha contado con 998 estudiantes durante el curso 2017-2018: 687 estudiantes han estado presentes en el campus de la Universidad de Castelló (Grado 247 y Postgrado 440) y 311 en las Aulas para Mayores en las diferentes Sedes (Sede del Interior, dels Ports, del Nord y del Camp de Morvedre).
La Universidad para Mayores, dentro de su vertiente de investigación y en el contexto europeo de los programas Lifelong Learning Programme y Erasmus+, es pionera desde sus inicios en la adaptación e inclusión digital de las personas mayores y, por eso, ha participado en múltiples proyectos europeos relacionados con las TIC. Este curso ha finalizado el proyecto EHLSSA que tiene como objetivo principal avanzar en la formación online para adultos http://www.ehlssa.odl.org, y ha iniciado el proyecto http://www.projectclear.eu para la educación para favorecer la economía circular.
Fuente Comunicación UJI
Fotografía Damiá Llorens
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com