Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Centros de enseñanza » El programa de la UJI «Conecta con la ciencia» renueva su compromiso de promover el aprendizaje científico en el alumnado de secundaria

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

20 - 10 - 25, Castellón

El programa de la UJI «Conecta con la ciencia» renueva su compromiso de promover el aprendizaje científico en el alumnado de secundaria

El programa de la UJI «Conecta con la ciencia» renueva su compromiso de promover el aprendizaje científico en el alumnado de secundaria
Las actividades de la Seu de Morvedre, en Port de Sagunt, tienen como objetivo promover el pensamiento crítico y cuentan con la participación de siete centros de la región

La Universitat Jaume I de Castelló retoma el programa «Conecta con la ciencia» en la sede del Camp de Morvedre, que este año vuelve a celebrarse en el Casal Jove del Puerto de Sagunto. A lo largo de estas semanas, el estudiantado de cuarto año de la ESO de diferentes centros educativos de la región participarán en una serie de talleres científicos impartidos por el personal investigador de la UJI de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales y de la Facultad de Ciencias de la Salud y, por segunda vez, por equipos de competición estudiantil del programa UJILab Innovación.

Estas actividades también se llevarán a cabo próximamente en la Seu dels Ports (Morella y Vilafranca), la Sede del Interior (Segorbe) y la Seu del Nord (Sant Mateu y Vinaròs), consolidando el programa como una iniciativa de referencia en la promoción de la ciencia en todo el territorio.

El acto de bienvenida de las jornadas en el Puerto de Sagunto ha sido presentado por el director de la Unidad de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana de la UJI, Lluís Martínez, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Sagunto, Raúl Palmero, quien ha comentado que la colaboración entre ambas entidades «refuerza nuestro compromiso con una educación pública de calidad, moderna e inclusiva, porque queremos que todos los niños y niñas puedan soñar con un futuro en el que la ciencia, la tecnología o la ingeniería es un camino posible para cualquiera que tenga pasión y talento, porque la ciencia es una forma de mejorar el mundo, crear soluciones sostenibles y una sociedad más justa y avanzada».

El director de la UDCiCC ha agradecido el compromiso y la lealtad de los centros cada año con el programa y ha destacado «la oportunidad que representa para el alumnado de secundaria trabajar codo a codo con el personal investigador y conocer de primera mano los temas que se investigan y los desafíos a los que se enfrentan los científicos y las científicas».

El programa «Conecta con la ciencia» tiene como objetivo promover la cultura científica y fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes de todo el territorio, con especial énfasis en estimular las vocaciones en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Además, funciona como espacio de comunicación entre el personal investigador y los ciudadanos más jóvenes, lo que permite el intercambio de ideas y soluciones entre los participantes.

Las actividades en la sede del Camp de Morvedre durarán hasta el jueves 23 de octubre con la participación de los IES La Vall de Segó, Clot de Moro, Canet d'en Berenguer, Maria Moliner y Número 5 y el CC San Pedro Apóstol. Los más de trescientos asistentes podrán participar en talleres en los campos de la informática, la programación y la robótica, la química analítica, la óptica o el diseño de edificios, impartidos por siete equipos de investigación: IUPA; Fluidos Multifásicos; Arquitectura, Diseño y Patrimonio; Arquitecturas e Informática de Alto Rendimiento; UJI Hand y Geospatial Technologies.

«Conecta con la ciencia» es un programa creado en 2012 y organizado por la Unidad de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana, del Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, y por el programa Campus Obert del Servicio de Actividades Socioculturales del Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Sociedad. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Además, forma parte del proyecto SCIENCE GTS, que además del acto central de la Noche Europea de los Investigadores, también promueve el contacto directo del personal investigador con estudiantado preuniversitario a través de estos talleres. El proyecto Science GTS es un evento asociado a la iniciativa MSCA y Citizens of the European Union, financiado en el marco de las acciones Marie Skłodowska Curie con el identificador HORIZON-MSCA-2023-CITIZENS-01.

Fuente: Universidad Jaime I

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite