» La huella del Bucarest Sefardí en Castellón

El edificio Moruno del Grau de Castellón acogió la tarde del jueves 22 de noviembre la inauguración de la exposición ‘Buscarest Sefardí: 500 años de historia contados en 100 imágenes’.
El acto contó con la participación del ministro plenipotenciario y jefe del Consulado de Rumanía en Castellón de La Plana,
Dragos Viorel Tigau; del vicepresidente del Instituto Hispano Rumano de Castellón,
Edgar Breso; del académico y doctor en Historia
Javier Mas y de la periodista cultural que escribe estas líneas Patricia Mir como maestra de ceremonias.
Para amenizar el evento que se desarrolló en un tono solemne, actuó el grupo
Artmus Brass compuesto por trompetas, trompa, trombón y tuba. El grupo abrió el acto interpretando el himno nacional de Israel ‘Hatikva’ de Samuel Cohen. A continuación, la conductora del acto explicó al público que el propósito último de la exposición es el de “recuperar y mostrar la historia -muchas veces olvidada o desconocida- del Bucarest Sefardí. La huella judía de la que hoy apenas quedan un puñado de familias”. Mir señaló que la muestra se compone de una serie de paneles fotográficos donde seguir la impronta de la comunidad judía en Bucarest, “especialmente importante en el ámbito económico, educativo y cultural”.
Tras la presentación tomó la palabra el cónsul
Dragos Viorel para realizar un repaso sobre la historia, además de recordar que la exposición es itinerante y muy pronto viajará a Valencia y Alicante. En su turno de palabra
Javier Mas ahondó en el paralelismo entre el pasado y la actualidad y puso como ejemplo de integración la comunidad rumana en Castellón y provincia.
Artmus Brass siguió poniendo música al evento con la pieza ‘Water music’ de Haendel y ‘Prince of Denmark’s March’ de J, Clarke. Por último,
Edgar Breso recalcó el papel del Instituto Hispano Rumano en Castellón y alabó el trabajo que está haciendo su presidente Manuel Paduraru. La pieza popular israeló ‘Hava Nagila’ cerró la parte más protocolaria del acto para dar paso a unos momentos distendidos. Entre el público se pudieron ver a la reina de las fiestas, Natalia Palacio; a Na Violant 2019 Andrea Sánchez; a representes de la Subdelegación de Gobierno; miembros de l’Aljama y la coordinadora de la AECC, Salomé Esteller, entre otros.
Patricia Mir. Firma colaboradora de vivecastellon.com
Fotografía Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com