» Peregrinación de la Romería de les Canyes hacia el Ermitorio de la Magdalena
Más de 165.000 personas reviven los orígenes de Castellón en una multitudinaria Romeria de les Canyes que cumple 650 años La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, recuerda que “la primera peregrinación a la ermita de la Magdalena de la que se tiene constancia fue en 1375” La ciudad de Castellón ha vuelto a recordar a sus antepasados y ha regresado a sus orígenes con la tradicional
Romeria de les Canyes, acto principal de las
Fiestas de la Magdalena.

Este año, la participación ha sido, según los datos de la Policía Local, de más de 165.000 personas. Se trata pues de una cifra similar a la que se registró en el año pasado, con una jornada que en lo meteorológico ha respetado la tradición ya que la lluvia apenas ha hecho su aparición en algunos momentos.
La alcaldesa de Castellón
Begoña Carrasco, junto con la concejala de Fiestas,
Noelia Selma y las reinas de las Fiestas,
Paula Torres y Carla Ibáñez, ha recibido a primera hora de la mañana a las comisiones de sector, a las diferentes autoridades y delegaciones invitadas a esta “Romeria de les Canyes”, acto central de las fiestas fundacionales de Castellón. Entre las delegaciones destacaban las de la Junta Central Fallera de Valencia, Fogueres d’Alacant, Fiestas de Elche y Fiestas de la Huerta de Murcia, así como las de la Casa de Valencia en Zaragoza y la Casa de Valencia en Gavà (Barcelona), que han participado con sus respectivas Gaiateras, entre otras.

En cuanto a autoridades, también han formado parte de la comitiva oficial la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades,
Diana Morant, la presidenta de Les Corts,
Llanos Massó; el conseller de Medioambiente, Infraestructuras y Territorio,
Vicente Martínez Mus; el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca,
Miguel Barrachina; la consellera de Hacienda y Economía,
Ruth Merino, la presidenta de la Diputació de Castelló,
Marta Barrachina, así como la delegada del Consell en Castellón,
Susana Fabregat, el secretario de Estado de Política Territorial,
Arcadi España o la subdelegada del Gobierno,
Antonia García Valls, entre otras autoridades como diputados y senadores nacionales, diputados autonómicos y provinciales.

Un encuentro con los orígenes Begoña Carrasco ha atendido también a los medios de comunicación en el Ayuntamiento previo al inicio de la Romeria, donde se ha mostrado “
agradecida a todas las autoridades que hoy han querido estar con nosotros ya que tenemos delegaciones de toda la Comunitat Valenciana, de Murcia y otros lugares de España”.
Para Carrasco “
el camino que recorremos hoy nos permite encontrarnos con nuestro pasado, con nuestros ancestros, con nuestros orígenes, para poder seguir escribiendo la mejor historia y el futuro de Castellón”.
650 años de Romería La alcaldesa ha querido hacer hincapié hoy también en que “
este año celebramos el 650 aniversario que se tiene constancia de la primera peregrinación a la ermita de la Magdalena, en 1375”
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
Fotografía: Pepe Lorite y Juanjo Lavernia para vivecastellon.com
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com