» Romería de Les Canyes de Castelló

Éxito en el principal acto de las
fiestas de la Magdalena 2022 de Castellón, que se celebró el pasado domingo 20 de marzo, al que acudió muchísima gente a pesar del tiempo. Y consistió como cada año en la tradicional
misa de romeros en la Concatedral de Santa María, y al finalizar, se realizó la esperada
Romeria de les Canyes (declarada en 2017 Bien de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana), que se trasladó al Ermitorio de la Magdalena.
En ella se pudo ver entre otros a la reina de las fiestas, Carmen Molina, y la reina infantil, Gal·la Calvo; a la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco; al presidente de la Diputación de Castellón, José Martí y al presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

La
Romeria de les Canyes, que se celebra anualmente el tercer domingo de cuaresma, constituye un rito de afirmación identitaria colectiva y de conmemoración histórica para la ciudad de Castellón, al realizarse el recorrido hasta el lugar donde estaba situada la población antes de su traslado en 1252. Los inicios de la romería se remontan a 1375, cuando surge como procesión penitencial medieval asociada a periodos de carestía, enfermedades o sequía. Pasó a ser anual a mediados de siglo XVI y continuó celebrándose, aunque con ciertas interrupciones. En 1750 se recupera con un sentido cívico y conmemorativo del traslado de la población, hecho que se reafirma en 1831 cuando el ayuntamiento acordó la asistencia de la corporación a la romería.
Fotografía: Pepe Lorite y Juanjo Lavernia para
vivecastellon.com
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com