» Rototom Sunsplash baja el telón de su 28º aniversario

El festival internacional reggae
Rototom Sunsplash despidió el martes, 22 de agosto, las siete jornadas que han perfilado su
28ª edición, bajo el lema ‘
United for Peace’, con un balance de actividad musical y extramusical que plasma que la ciudad reggae más planetaria es un revulsivo cultural para cualquier rango de edad y está más viva que nunca.
Desde el 16 de agosto, los seis escenarios del festival en el recinto de conciertos (Main Stage, Lion Stage, Dub Academy, Dancehall, Jamkunda Stage y Jumping), a los que se une Solé Rototom Beach -que extiende la esencia del festival a la playa del Gurugú- han acogido 185 conciertos y dj sets, ofreciendo 308 horas de música a lo largo de toda la semana: un total de 44 horas de universo sonoro por jornada.
Que Rototom Sunsplash es un encuentro multicultural lo ratifican las casi 80 nacionalidades que han confluido entre el público este verano. Pero esa diversidad de procedencias salta también a los escenarios: 190 artistas de 25 países han proyectado el rugido del león icono del festival en esta edición. De Chile a Colombia, Jamaica, Estados Unidos, Angola, Nigeria, Senegal, Túnez, India, Francia, Reino Unido o Suiza, entre muchos otros.
Todo un viaje rítmico global que volvió a verse bien representado en la última puesta escena musical de la edición ‘United for Peace’ anoche, con la banda de reggae británica UB40 y el jamaicano Anthony B, el estreno internacional del espectáculo ‘El mundo flamenco saluda a Bob Marley’ o las formaciones valencianas La Fúmiga y Nativa tomando el relevo al exitoso show, el lunes sobre el Main Stage, de los también valencianos Zoo.
Fuente: Rototom Sunsplash
Fotografía: Juanjo Lavernia para vivecastellon.com
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com