» Sergio de Luz expone sus creaciones fotográficas en la Llotja del Cànem de Castellón

La
Llotja del Cànem, Seu de la Ciutat de la
Universitat Jaume I de Castelló, acoge
hasta el 22 de octubre de 2016, la
exposición fotográfica del madrileño
Sergio de Luz, que presenta nuevas creaciones fotográficas realizadas con teléfono móvil y recogidas en su
primer libro de fotografías titulado Impronta.
Tuvo la oportunidad de presentarlo en la ciudad de Nueva York, en la galería Angel Orensanz el 6 de mayo de 2015, acompañado de una exposición individual de tres semanas. De esta manera Sergio de Luz se convirtió en el primer español en presentar su libro de fotografías enteramente realizadas con el teléfono móvil, acompañado de una exposición individual en la ciudad de Nueva York.
En junio hizo lo propio en Madrid, acompañado de una exposición individual de cinco semanas, en la galería Mad is Mad dentro del marco de Photo España. En septiembre de este mismo año es invitado a participar en la Berliner Liste dentro de la Semana del Arte Contemporáneo de la capital alemana.
Impronta responde a la inmediatez con la que los ojos se ven recompensados, abandonados a una deriva cuya banda sonora acompaña y estimula el proceso de creación de la imagen.
Partiendo de esta premisa, cada una de las salidas al exterior del madrileño reúne las condiciones óptimas para dicho proceso, ya que en el bolsillo cuenta con todo lo necesario para poder captar fotografías; suelas moviéndose a ritmo y a ritmo también de los ojos, siempre alerta, manteniendo viva la curiosidad en el diario de su deriva.
Sirviéndose de una aplicación en su teléfono, Sergio de Luz consigue "viajar al analógico ue tanto añoraba" para mostrar lo que la lente capta, sin artificios ni retoques. Empezó de manera autodidacta con una vieja analógica manual con la que pronto empezó a usar filtros, capta, especialmente con su blanco y negro. Aunque todo esto carece de importancia si anteponemos la imagen a cualquier distracción técnica.
Resulta recurrente en su obra una tendencia natural, en algunos casos inconsciente, para descomponer la realidad en piezas geométricas armónicamente equilibradas en la composición final.
A partir de elementos cotidianos, De Luz compone, con la economía de medios que aporta un móvil, escenografías que nos sugierens visiones oníricas muy distintas al objeto real del que parten. Sus imágenes de Impronta so auténticos puzles de creatividad e imaginación a completar entre quien muestra y quien mira.
La imagen es lo más importante.
Varios integrantes de la asociación fotográfica Adofa estuvieron presentes en la presentación de la exposición de Sergio De Luz.
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com